03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artículos de consumo. Los creadores, los editores, los pres<strong>en</strong>tadores, los<br />

publicistas, los v<strong>en</strong>dedores minoristas, todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes intereses <strong>en</strong> <strong>juego</strong>.<br />

Incluso d<strong>en</strong>tro de cada categoría exist<strong>en</strong> intereses difer<strong>en</strong>tes; por ejemplo, <strong>en</strong>tre<br />

los artistas estrellas y la inm<strong>en</strong>sa mayoría, <strong>en</strong>tre las empresas titulares y las<br />

nuevas, <strong>en</strong>tre los distribuidores con modelo comercial basado <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>ta de<br />

productos físicos y los que se dedican a la distribución digital. Sin embargo, existe<br />

un marcado y creci<strong>en</strong>te desacuerdo de los creadores que se resist<strong>en</strong> a la of<strong>en</strong>siva<br />

industrial contra la “piratería” <strong>en</strong> su nombre.<br />

También existe una polémica p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te con respecto a si las ganancias<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de las pat<strong>en</strong>tes y del derecho de autor son o no inc<strong>en</strong>tivos<br />

necesarios para la innovación. Hasta cierto punto, el debate está determinado por<br />

la dominación de la propaganda que describe las pérdidas por v<strong>en</strong>tas pot<strong>en</strong>ciales<br />

(y, <strong>en</strong> última instancia, no se puede comparar una copia “pirateada” con una<br />

compra perdida). Ahora bi<strong>en</strong>, afirmar que conferirles b<strong>en</strong>eficios económicos a los<br />

titulares de los derechos de “propiedad” intangible es el método más eficaz de<br />

apoyar la labor intangible es una posición ideológica, no un hecho económico<br />

concreto. La manera economicista estrecha <strong>en</strong> que se ha conducido el debate<br />

margina la exist<strong>en</strong>cia de otras estrategias para el apoyo económico.<br />

La estimación de la escala de “piratería” es sumam<strong>en</strong>te difícil aun cuando se<br />

conc<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> la falsificación masiva de productos “duros” (casetes, CD, DVD). En<br />

lo refer<strong>en</strong>te a la “piratería” <strong>en</strong> línea, incluso la industria admite que sus mejores<br />

estimados son palos de ciego. Por ejemplo, <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se escribe este<br />

artículo, los analistas del tráfico de Internet consideran que un tercio de todo el<br />

tráfico de Internet lo ocupan los archivos bittorr<strong>en</strong>t [21]. Se desconoce el<br />

porc<strong>en</strong>taje de tráfico de bittorr<strong>en</strong>t compuesto por la distribución gratuita de<br />

archivos de material audiovisual y software registrados, pero probablem<strong>en</strong>te sea<br />

alto. Si bi<strong>en</strong> resulta difícil calcular la cantidad de archivos que se intercambian, es<br />

más difícil aún solucionar las aseveraciones contradictorias acerca de los<br />

impactos de la “piratería” <strong>en</strong> las v<strong>en</strong>tas de la industria (¿repres<strong>en</strong>ta cada archivo<br />

intercambiado un producto que realm<strong>en</strong>te algui<strong>en</strong> quería comprar?), <strong>en</strong> la<br />

conducta del consumismo (¿estimula la frecu<strong>en</strong>te distribución de archivos a las<br />

personas a que escuch<strong>en</strong> una música que de otra forma nunca hubieran podido<br />

escuchar, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral las llevan a comprar más música?), y <strong>en</strong> los sust<strong>en</strong>tos de<br />

los creadores (¿crean los músicos mayores bases de admiradores, atra<strong>en</strong> a<br />

mayores multitudes para disfrutar los espectáculos <strong>en</strong> vivo, y v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> más<br />

productos debido a la libre distribución de archivos?).<br />

En lo refer<strong>en</strong>te al software, la “piratería” ext<strong>en</strong>dida puede <strong>en</strong> última instancia<br />

contribuir a un aum<strong>en</strong>to de las v<strong>en</strong>tas, aun cuando las perjudiqu<strong>en</strong> a corto plazo.<br />

Esto se debe a que la “piratería” sirve para establecer una base de mercado para<br />

la explotación futura, y <strong>en</strong> algunos casos puede contribuir a la saturación casi<br />

monopolista del mercado. De hecho, esto es algo que los ejecutivos de Microsoft<br />

no han pasado por alto, y probablem<strong>en</strong>te sea la causa de la reci<strong>en</strong>te conducta<br />

“filantrópica” del gigante del software, particularm<strong>en</strong>te ante la “am<strong>en</strong>aza” que<br />

repres<strong>en</strong>tan los software libres de código abierto. El part<strong>en</strong>ariado de mil millones<br />

de dólares <strong>en</strong>tre Microsoft y el Programa de las Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo, anunciada <strong>en</strong> el Foro Económico Mundial de 2004, constituye desde<br />

este punto de vista un esfuerzo para asegurar un segm<strong>en</strong>to del mercado, al<br />

atrapar a los usuarios de los países <strong>en</strong> vías de desarrollo <strong>en</strong> los productos de<br />

Microsoft. La expectativa es que las actuales “pérdidas” (el costo real de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!