03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

materiales del conocimi<strong>en</strong>to.[1] Slogans de la época, como “conocer es fabricar”,<br />

“el mundo es desconocido, y por conocer”, etc., refuerzan <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia las<br />

ideas de logística, utilería, visibilidad y de algo palpable sobre las que se apoya<br />

por definición la noción de infraestructura.<br />

El mom<strong>en</strong>to de apoteosis ideológica del término “infraestructura” coincide con el<br />

adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to marxista <strong>en</strong> los siglos XIX y XX. La infraestructura<br />

compr<strong>en</strong>de y significa el conjunto de las fuerzas de producción (medios de<br />

producción, fuerza de trabajo o capacidad físico - intelectual de los trabajadores) y<br />

de las relaciones de producción (formas de propiedad, organización de las clases<br />

sociales, sistemas de repartición de los ingresos). Se opone a la superestructura<br />

fundada por ella y que remite a las difer<strong>en</strong>tes formas de conci<strong>en</strong>cia social<br />

(ideología, religión, filosofía) y al aparato político - jurídico (administración,<br />

estructura política). La infraestructura ya está limitada a la logística, lo político la<br />

convierte <strong>en</strong> una prioridad, aquellos que se ocupan de ella gozan de un bu<strong>en</strong><br />

estatus social, <strong>en</strong> suma, ella refleja la vivacidad y el grado de organización de la<br />

sociedad.<br />

El auge de las telecomunicaciones a principios del siglo XX permite aplicar el<br />

concepto de infraestructura al conjunto de las redes, datos y equipami<strong>en</strong>tos de las<br />

telecomunicaciones.<br />

La expresión “infraestructura de las telecomunicaciones” remite <strong>en</strong>tonces a todo lo<br />

que permite físicam<strong>en</strong>te la transmisión analógica de las informaciones. Esta<br />

acepción perdurará hasta el adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la telemática, hacia fines de los<br />

años 60. Ella conlleva la distinción <strong>en</strong>tre infraestructura pesada y liviana de la<br />

comunicación.<br />

La revolución digital, marcada por el sello de un alfabeto de dos letras (0 y 1) al<br />

que se atribuye poder expresar todo por medio de una máquina que “hace hacer”<br />

<strong>en</strong> lugar del hombre, irrumpe desde fines de la primera mitad del siglo XX. Ella<br />

abre un nuevo campo de aplicación del concepto de infraestructura. Este último,<br />

convertido <strong>en</strong> “infraestructura informática” disminuye <strong>en</strong> primer lugar su campo<br />

semántico para evocar solam<strong>en</strong>te la arquitectura informática. Más adelante,<br />

aum<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> d<strong>en</strong>sidad para expresar el conjunto de los materiales informáticos, de<br />

softwares, de normas de interface. La novedad de la expresión, es que asocia a la<br />

idea de lo “concreto” que explota lo material, a la idea de lo “abstracto” que<br />

expresan el software y su proceso de modelización. Bi<strong>en</strong>es materiales y bi<strong>en</strong>es<br />

inmateriales forman, de ahora <strong>en</strong> más, parte de la infraestructura.<br />

El adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de Internet amplió aún más la semántica de la infraestructura,<br />

ext<strong>en</strong>diéndola a la estructura de malla, acoplada a la vez con la comunicación por<br />

paquete, los protocolos de intercambio, la interface Web (instalada a partir de<br />

1992) y los estándares de comunicación (http, htlm, XML). El equipami<strong>en</strong>to de la<br />

red informática se volvió pesado con la arquitectura clásica de las<br />

telecomunicaciones. Nuevos conceptos aparec<strong>en</strong>: “infraestructura de telemática”,<br />

“infraestructura del sistema de información”, etc. Esta significación de<br />

infraestructura es la que ha sost<strong>en</strong>ido las relaciones internacionales sobre los<br />

accesos Internet mundiales, donde se trató de tasas de crecimi<strong>en</strong>to de las redes,<br />

así como del número de servidores, de POP locales, de puntos de acceso, de<br />

conexión física, de cibercafés, de ord<strong>en</strong>adores por habitante, de mercado del<br />

software, etc. Pero la importancia atribuida tanto al cont<strong>en</strong>ido de la red o a la<br />

información así como a los modos de producción o de funcionami<strong>en</strong>to de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!