03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reclamación del patrimonio común<br />

Muchos reconoc<strong>en</strong> que el actual sistema proteccionista del derecho de autor y las<br />

pat<strong>en</strong>tes causa más daños que b<strong>en</strong>eficios. Algunos países <strong>en</strong> vías de desarrollo<br />

se están organizando, para asegurar que el sistema de “PI” incluido <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da<br />

“ADPIC-plus” no sea del todo contrario a sus intereses. Bibliotecarios, ci<strong>en</strong>tíficos,<br />

artistas y muchos otros continúan organizándose para promover un amplio acceso<br />

público libre al conocimi<strong>en</strong>to. La distribución de archivos ha aum<strong>en</strong>tado<br />

vertiginosam<strong>en</strong>te a pesar de los pleitos legales de la industria contra los usuarios<br />

finales. Históricam<strong>en</strong>te, al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> EE.UU., el Congreso y los tribunales se han<br />

opuesto a c<strong>en</strong>surar completam<strong>en</strong>te el desarrollo tecnológico para aplacar las<br />

demandas de la industria [27]. En el pasado, las llamadas actividades “piratas”<br />

lograron alcanzar la legitimidad legal (por ejemplo, el movimi<strong>en</strong>to de radio “pirata”<br />

<strong>en</strong> EE.UU. trajo como resultado la legalización de estaciones FM de baja<br />

pot<strong>en</strong>cia). Al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> algunos casos, la privacidad ha triunfado por <strong>en</strong>cima de<br />

los intereses de la industria [28]. En el año 2004, la OMPI se vio forzada, por la<br />

presión de los países <strong>en</strong> vías de desarrollo y de la sociedad civil, a aceptar una<br />

revisión de sus actividades a la luz de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones<br />

Unidas para el Mil<strong>en</strong>io. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, Brasil adoptó Creative Commons como la<br />

lic<strong>en</strong>cia preestablecida para las grabaciones musicales, y el software de código<br />

abierto <strong>en</strong> todas las instituciones públicas. Estas y muchas otras técnicas,<br />

estrategias y movimi<strong>en</strong>tos alternativos se están desarrollando d<strong>en</strong>tro y fuera del<br />

sistema actual de “propiedad intelectual”.<br />

Ag<strong>en</strong>da para el desarrollo.<br />

En el caso de medicam<strong>en</strong>tos es<strong>en</strong>ciales, una importante victoria <strong>en</strong> la ronda de la<br />

OMC efectuada <strong>en</strong> Doha aseguró excepciones de los ADPIC para el otorgami<strong>en</strong>to<br />

obligatorio de lic<strong>en</strong>cias para medicam<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>éricos bajo ciertas condiciones.<br />

Ahora, los países que lucharon por la excepción de Doha están presionando<br />

fuertem<strong>en</strong>te para reformar la OMPI de forma tal que la “PI” sea considerada como<br />

uno de los muchos mecanismos posibles para hacer llegar el conocimi<strong>en</strong>to<br />

necesario a los países <strong>en</strong> vías de desarrollo, y no como un fin <strong>en</strong> sí mismo.<br />

Además, Brasil, China y una lista creci<strong>en</strong>te de otros países <strong>en</strong> vías de desarrollo<br />

están movilizándose para adoptar el software de código abierto como norma <strong>en</strong><br />

las instituciones públicas. Sus argum<strong>en</strong>tos van desde la sost<strong>en</strong>ibilidad económica,<br />

dado el alto costo de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to del software pat<strong>en</strong>tado, hasta la seguridad.<br />

En términos de “bi<strong>en</strong>es” culturales, el Ministerio de Cultura Brasileño, <strong>en</strong>cabezado<br />

por el músico y activista de la justicia social Gilberto Gil, propuso reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

adoptar una lic<strong>en</strong>cia similar a la asignación y distribución no comercial de<br />

Creative Commons como la lic<strong>en</strong>cia preestablecida para las grabaciones<br />

musicales, basado <strong>en</strong> el argum<strong>en</strong>to de que la disponibilidad de un patrimonio<br />

creativo común es es<strong>en</strong>cial para el nuevo trabajo creativo. Además, algunos<br />

países <strong>en</strong> vías de desarrollo han aum<strong>en</strong>tado la presión para instituir mecanismos<br />

legales internacionales para def<strong>en</strong>derse contra la “biopiratería” y para proteger a<br />

los pueblos indíg<strong>en</strong>as contra la apropiación de su conocimi<strong>en</strong>to tradicional y sus<br />

expresiones creativas a través de derechos de autor y pat<strong>en</strong>tes no validadas.<br />

Tratado de Acceso al Conocimi<strong>en</strong>to.<br />

En febrero de 2005, una importante confer<strong>en</strong>cia organizada <strong>en</strong> Ginebra por<br />

Consumer Project on Technology (CPTech), Third World Network (TWN) y la<br />

Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA por sus siglas <strong>en</strong><br />

inglés) contó con una gran participación de grupos de interés público,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!