03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otras comunidades. El correo electrónico era utilizado ampliam<strong>en</strong>te por varias<br />

comunidades, que a m<strong>en</strong>udo empleaban sistemas difer<strong>en</strong>tes.<br />

Los primeros servicios comerciales de Internet fueron ofrecidos por PSI y AlterNet<br />

a principios de 1990. En agosto de 1991, el Consejo Europeo para la<br />

Investigación Nuclear (CERN por sus siglas <strong>en</strong> francés) lanzó la World Wide Web,<br />

marcando un hito <strong>en</strong> la historia del acceso público a Internet. El 15 de septiembre<br />

de 1993, la administración Clinton lanzó formalm<strong>en</strong>te la iniciativa de<br />

Infraestructura Nacional de Información <strong>en</strong> los EE.UU., gracias a las iniciativas<br />

tomadas por el vicepresid<strong>en</strong>te Al Gore. La versión 1.0 del navegador Web Mosaic<br />

también fue pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> 1993, y ya <strong>en</strong> 1996 el término “Internet” era utilizado<br />

de manera común, pero hacía refer<strong>en</strong>cia casi completam<strong>en</strong>te a la World Wide<br />

Web.<br />

Aunque el nuevo desarrollo fue comparado con las autopistas que <strong>en</strong> una<br />

g<strong>en</strong>eración anterior transformaron el transporte, pronto quedó claro que Internet<br />

era mucho más que la ‘autopista de la información’ y que era capaz de<br />

proporcionar acceso a niveles más elevados de información solicitada de manera<br />

intelig<strong>en</strong>te y distribuida de forma funcionalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>riquecida. Es aquí donde<br />

radica lo que difer<strong>en</strong>cia a Internet de la biblioteca tradicional, el lugar donde la<br />

g<strong>en</strong>te iba a buscar información.<br />

La creci<strong>en</strong>te popularidad de la comunicación computarizada incitó el debate con<br />

respecto a muchos aspectos fundam<strong>en</strong>tales de la interacción social, incluy<strong>en</strong>do<br />

las cuestiones relacionadas con la privacidad, la comunidad, el intercambio<br />

cultural, la propiedad del conocimi<strong>en</strong>to y el control gubernam<strong>en</strong>tal de la<br />

información, vinculados al acceso público.<br />

¿Qué es el acceso público?<br />

El «acceso público» incluye el acceso a la tecnología (computadora, conectividad,<br />

ancho de banda, etcétera) y el acceso a todo el cont<strong>en</strong>ido almac<strong>en</strong>ado <strong>en</strong> la red<br />

artificial más grande del mundo, como ha definido la revista Newsweek al Internet.<br />

De estos dos aspectos, el segundo está jerárquicam<strong>en</strong>te por <strong>en</strong>cima del primero,<br />

pues la tecnología está subordinada al cont<strong>en</strong>ido (conocimi<strong>en</strong>to) que puede<br />

transmitir. Esto es similar a suministrar agua a un pueblo a través de una tubería,<br />

donde naturalm<strong>en</strong>te el agua es más importante que las tuberías. El acceso a la<br />

tecnología y el acceso al cont<strong>en</strong>ido pued<strong>en</strong> ser gratuitos o basados <strong>en</strong> una tarifa.<br />

El cont<strong>en</strong>ido podría ser de texto, audio, video o multimedia. La conectividad puede<br />

ser a través de una variedad de tecnologías que van desde el marcado manual<br />

usando un teléfono y un módem hasta redes inalámbricas y dispositivos portátiles<br />

(teléfonos intelig<strong>en</strong>tes, consolas de <strong>juego</strong>...).<br />

El público puede utilizar el acceso a Internet para <strong>en</strong>viar y recibir correos<br />

electrónicos, participar <strong>en</strong> servicios de listas y grupos de discusión, y buscar<br />

información. Los ci<strong>en</strong>tíficos también la utilizan para la investigación colaborativa, y<br />

las personas comunes la utilizan para hablar con otros, sea a través de charlas,<br />

sea a través de voz por IP. Aplicaciones más reci<strong>en</strong>tes del acceso a Internet<br />

incluy<strong>en</strong> el intercambio de datos a través de las tecnologías punto a punto, la<br />

distribución de música, los boletines electrónicos, el vlogging, el periodismo<br />

ciudadano, la obt<strong>en</strong>ción de RSS de noticias de diversas fu<strong>en</strong>tes, y el podcasting.<br />

El público puede t<strong>en</strong>er acceso a Internet desde sus propios hogares y oficinas,<br />

pero también desde bibliotecas públicas y cibercafés, y <strong>en</strong> cierto grado desde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!