03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

casos, el poder de intercambio bilateral es nulo, y sin ningún tipo de interv<strong>en</strong>ción<br />

internacional, estos países t<strong>en</strong>drán siempre la conexión más costosa para los<br />

usuarios finales (el extremo inferior de la “cad<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>taria” de la conexión), lo<br />

que es agravado por el bajo poder de compra de estos usuarios y por una<br />

infraestructura local ineficaz y/o mal distribuida de conectividad. En g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong><br />

estos casos el país sólo estará conectado a Internet si paga la totalidad de los<br />

costos de ancho de banda disponible (medida usualm<strong>en</strong>te, para la mayoría de los<br />

países, <strong>en</strong> megabites o gigabites por segundo), inclusive si los usuarios del país<br />

más rico usan servicios ubicados <strong>en</strong> servidores de un país más pobre. No existe<br />

ningún acuerdo o conv<strong>en</strong>ción internacional tan siquiera <strong>en</strong> discusión para hacer<br />

esta relación m<strong>en</strong>os desigual. La gobernanza global de Internet t<strong>en</strong>drá que<br />

resolver este problema para no perpetuar la brecha cada vez mayor de<br />

conectividad <strong>en</strong>tre naciones desarrolladas y naciones empobrecidas.<br />

En relación a la seguridad, no hay un organismo, mecanismo o fórum global de<br />

gobernanza establecido por conv<strong>en</strong>ción internacional. Exist<strong>en</strong> iniciativas privadas,<br />

como la red mundial de CERTs y organizaciones similares, así como redes que<br />

buscan combatir el llamado “spam” (<strong>en</strong>vío de correo electrónico no solicitado y<br />

con id<strong>en</strong>tificación de orig<strong>en</strong> falso), pero es necesario crear mecanismos mucho<br />

más efectivos, que se ocup<strong>en</strong> de las medidas prev<strong>en</strong>tivas y del desarrollo de<br />

sistemas seguros de intercambio de m<strong>en</strong>sajes que puedan ser mundialm<strong>en</strong>te<br />

uniformados.<br />

El intercambio de m<strong>en</strong>sajes sin mecanismos cons<strong>en</strong>suados y efectivos de<br />

aut<strong>en</strong>ticación de orig<strong>en</strong> es el problema más grave de seguridad de Internet para el<br />

usuario final. A través de las vulnerabilidades de los sistemas de intercambio de<br />

m<strong>en</strong>sajes, millares de usuarios son victimas de robo de contraseñas y de códigos<br />

de id<strong>en</strong>tificación a través de métodos de ing<strong>en</strong>iería social a través del “spam”<br />

(como el llamado “phishing”, que es la “pesca” de contraseñas y números de<br />

id<strong>en</strong>tificación a través de “spams” con cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong>gañoso, asociado a un sitio<br />

Web temporal del cual el usuario baja involuntariam<strong>en</strong>te un programa nocivo).<br />

Estos son ejemplos graves de temas de gobernanza que están fuera del objetivo<br />

de la ICANN y de cualquier otra organización exist<strong>en</strong>te. Inclusive los temas para<br />

los cuales exist<strong>en</strong> organizaciones internacionales o ag<strong>en</strong>cias de la ONU (como la<br />

OMPI/WIPO para el caso de las pat<strong>en</strong>tes, copyrights y marcas, o los llamados<br />

“derechos de propiedad intelectual”, o aún las organizaciones vinculadas al<br />

comercio internacional), estas organizaciones no cubr<strong>en</strong> adecuadam<strong>en</strong>te las<br />

demandas y resultados de los ev<strong>en</strong>tos, transacciones y procesos <strong>en</strong> el ámbito de<br />

Internet.<br />

Lo que ocurrirá <strong>en</strong> el debate de los subcomités temáticos preparatorios de la<br />

CMSI que t<strong>en</strong>drán lugar desde ahora hasta Túnez, sólo el tiempo lo dirá, pero es<br />

crucial que las organizaciones civiles estén participando int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

proceso para insistir <strong>en</strong> la pluralidad, transpar<strong>en</strong>cia y democracia como bases<br />

c<strong>en</strong>trales de cualquier mecanismo global de gobernanza futuro, y que temas<br />

como los ejemplificados y dec<strong>en</strong>as de otros señalados por el GTGI se tom<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta.<br />

Glosario de siglas<br />

ALAC At-Large Advisory Committee<br />

ASO Address Supporting Organization

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!