03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Sin embargo, es grande el peligro de que el financiami<strong>en</strong>to por los países<br />

desarrollados o las organizaciones internacionales se traduzca <strong>en</strong> un flujo <strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>tido único de cultura y de conocimi<strong>en</strong>to. Especialm<strong>en</strong>te porque el estatuto<br />

jurídico de las obras digitales no está claram<strong>en</strong>te establecido. La digitalización<br />

daría nuevos derechos a la empresa que la ha realizado, lo que se traduciría <strong>en</strong><br />

una nueva apropiación del patrimonio. El ejemplo del Código Leicester de<br />

Leonardo da Vinci es significativo: comprado por Bill Gates se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> un<br />

cofre de banco, la única versión es digital, y el copyright ha sido atribuido a<br />

Corbis. Si no tomamos precauciones, la digitalización puede traducirse <strong>en</strong> una<br />

nueva privatización del dominio público.<br />

La otra parte de la constitución de bibliotecas digitales consiste <strong>en</strong> “archivar la<br />

web”. Así como Internet Archive [4], numerosos programas públicos y privados<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como objetivo constituir “colecciones” de imág<strong>en</strong>es digitales del pasado sin<br />

embargo, cercanas a Internet. Estamos pues confrontados a varios problemas:<br />

¿cómo seleccionar la parte de la web que será archivada (muestreo)?<br />

¿tal archivo debe ser hecho <strong>en</strong> conexión con los editores de los sitios web, o<br />

bi<strong>en</strong> una biblioteca puede considerar que esos docum<strong>en</strong>tos disponibles pued<strong>en</strong><br />

ser archivados por ellas <strong>en</strong> nombre del uso legítimo (fair use)?<br />

¿cómo colectar docum<strong>en</strong>tos dispersos <strong>en</strong> millones de máquinas?<br />

¿cómo transformar esos docum<strong>en</strong>tos (páginas web) con el fin de permitir al<br />

lector del mañana abordar la experi<strong>en</strong>cia que pudo ser la de un lector <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to de la aparición (reproducir lo más fielm<strong>en</strong>te posible no solam<strong>en</strong>te el<br />

cont<strong>en</strong>ido de los sitios, sino también su apari<strong>en</strong>cia)?<br />

¿cómo permitir a un lector leer docum<strong>en</strong>tos que ya no exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> Internet, <strong>en</strong><br />

razón de la desaparición de los sitios, pero que todavía no son del dominio<br />

público? Se puede p<strong>en</strong>sar que numerosos autores desean que las obras que<br />

dejan librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Internet <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de su creación pued<strong>en</strong> quedar <strong>en</strong><br />

los archivos de las bibliotecas.<br />

Esta cuestión de archivo de la web plantea también un problema más<br />

fundam<strong>en</strong>tal de definición del docum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> su paso a formato digital. [11]. Uno<br />

de los mitos de Internet consiste <strong>en</strong> reemplazar el “docum<strong>en</strong>to”, que se puede leer<br />

y releer, por el “flujo de información”, siempre r<strong>en</strong>ovado, más próximo a la<br />

“comunicación audiovisual”. Este mito se apoya sobre una evolución muy real de<br />

las prácticas sociales <strong>en</strong> torno a la escritura/lectura: blogs, mail, secu<strong>en</strong>cias video,<br />

podcasts, sitios evolutivos, wiki, etc. El estatuto de los autores cambia. ¿Cómo<br />

guardar el rastro de este cambio?¿Cómo hacer disponibles las ideas y las<br />

acciones de los años anteriores? En suma, cómo transformar el flujo de Internet<br />

de hoy <strong>en</strong> docum<strong>en</strong>tos que seguirán si<strong>en</strong>do legibles mañana?<br />

Dos estrategias para <strong>en</strong>contrar docum<strong>en</strong>tos digitales<br />

Porque el ord<strong>en</strong>ador se vuelve la herrami<strong>en</strong>ta privilegiada de la creación de<br />

nuevos docum<strong>en</strong>tos, tanto <strong>en</strong> la mesa del escritor como para el investigador<br />

universitario, tanto para el montaje de video como para la creación musical, el<br />

número de docum<strong>en</strong>tos editados (<strong>en</strong> este caso, colocados <strong>en</strong> la web) se multiplica<br />

sin medida común con los problemas anteriores. Como la cuestión de la<br />

id<strong>en</strong>tificación de los docum<strong>en</strong>tos responde a la necesidad de un lector, el hecho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!