03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestión de saberes<br />

Pascal R<strong>en</strong>aud<br />

En bu<strong>en</strong>a Filosofía, toda deducción que ti<strong>en</strong>e como base hechos o<br />

verdades reconocidas, es preferible a lo que no se apoya más que<br />

<strong>en</strong> hipótesis, por ing<strong>en</strong>iosas que sean.<br />

Diderot & D’Alembert - Discurso preliminar<br />

Conservar, transmitir, difundir las ideas, los saberes. La cuestión no es nueva. Ha<br />

sido abordada con tal<strong>en</strong>to por los <strong>en</strong>ciclopedistas, así como ha alim<strong>en</strong>tado<br />

numerosos debates <strong>en</strong>tre bibliotecarios...<br />

Pero con la llegada de la informática, esta cuestión de gestión de conocimi<strong>en</strong>tos<br />

se pres<strong>en</strong>tará de una manera nueva. Cierto número de “visionarios”, tales como<br />

Alvin Toffler con el “choque del futuro” luego los “nuevos poderes”, Jean Jacques<br />

Servan Schreiber con “el Desafío Mundial” pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia el lugar creci<strong>en</strong>te<br />

ocupado por los saberes <strong>en</strong> los procesos de producción y el papel determinante<br />

que la informática deberá jugar <strong>en</strong> la conservación y difusión de los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos. Estamos a finales de los años 70, los ord<strong>en</strong>adores se multiplican<br />

<strong>en</strong> las universidades y <strong>en</strong> los laboratorios de investigación. Poco a poco, ellos irán<br />

revolucionando el tratami<strong>en</strong>to de los conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Su utilización para describir las obras hace nacer una nueva tecnología: la<br />

informática docum<strong>en</strong>tal. Ella permite efectuar operaciones de indexación y de<br />

investigación sobre la creci<strong>en</strong>te cantidad de obras. Se proyecta el desarrollo de<br />

grandes bancos de datos docum<strong>en</strong>tales capaces de indexar aspectos <strong>en</strong>teros del<br />

conocimi<strong>en</strong>to humano. Se inician inm<strong>en</strong>sas obras con el objeto de construir bases<br />

de datos multidisciplinarios.<br />

Al mismo tiempo, los que investigan la intelig<strong>en</strong>cia artificial, exploran una vía aún<br />

más ambiciosa. Se trata de hacer interactuar los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre ellos. Por<br />

medio de softwares que aplican los principios de la lógica matemática, logran<br />

simular razonami<strong>en</strong>tos humanos sobre fracciones de texto. Estos dispositivos,<br />

bautizados “sistemas expertos” formulan conclusiones explorando una “base de<br />

conocimi<strong>en</strong>tos”. Parec<strong>en</strong> capaces incluso de establecer diagnósticos (Mycin) o<br />

evaluar situaciones...<br />

Con la llegada de Internet <strong>en</strong> los años 90, las grandes bases docum<strong>en</strong>tales<br />

pierd<strong>en</strong> su lugar de punto de acceso c<strong>en</strong>tral a las novedades ci<strong>en</strong>tíficas ante el<br />

desarrollo del intercambio directo <strong>en</strong>tre investigadores. Las listas de correo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!