03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ha permitido la comunicación desc<strong>en</strong>tralizada a comunidades, movimi<strong>en</strong>tos,<br />

grupos de interés, campañas, etcétera. Esta tecnología permite a los disid<strong>en</strong>tes<br />

que viv<strong>en</strong> bajo gobiernos represivos comunicarse <strong>en</strong>tre sí y con el resto del<br />

mundo. Cada vez es mayor el número de personas que participa <strong>en</strong> lo que se ha<br />

dado <strong>en</strong> llamar “producción pública <strong>en</strong>tre colegas”, donde la producción del<br />

conocimi<strong>en</strong>to, de obras artísticas y de servicios se basa <strong>en</strong> recursos de dominio<br />

público y organizados por colegas. Sin embargo, la tecnología P2P está bajo la<br />

am<strong>en</strong>aza legal de la industria: <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se escribe este artículo, la<br />

Corte Suprema de los Estados Unidos está escuchando los argum<strong>en</strong>tos sobre la<br />

tecnología P2P, y decidirá si se permitirá legalm<strong>en</strong>te continuar desarrollándola.<br />

Una amplia gama de grupos de interés público se ha unido para def<strong>en</strong>der la<br />

tecnología P2P e instar a la corte a que se apoye <strong>en</strong> el preced<strong>en</strong>te establecido <strong>en</strong><br />

el caso Betamax, que plantea que son los usuarios, y no las tecnologías, qui<strong>en</strong>es<br />

infring<strong>en</strong> el derecho de autor [32]. Entretanto, el número de usuarios de P2P<br />

continúa creci<strong>en</strong>do.<br />

Publicación de libre acceso.<br />

Las bases de datos y archivos que son propiedad de revistas académicas, a las<br />

que ni siquiera muchas universidades de los Estados Unidos pued<strong>en</strong> permitirse el<br />

lujo de suscribirse, garantizan virtualm<strong>en</strong>te que los países <strong>en</strong> vías de desarrollo<br />

no t<strong>en</strong>gan acceso sufici<strong>en</strong>te al conocimi<strong>en</strong>to producido <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes con más<br />

financiami<strong>en</strong>to. Esta grave desigualdad impide a los países <strong>en</strong> vías de desarrollo<br />

acceder a un conocimi<strong>en</strong>to que puede ser es<strong>en</strong>cial para mejorar las condiciones<br />

locales, impide su participación <strong>en</strong> la investigación actual, y establece ag<strong>en</strong>das de<br />

investigación según las prioridades de los países adinerados [33]. Sin embargo,<br />

existe una solución: la publicación libre, que básicam<strong>en</strong>te pone a disposición<br />

artículos de revistas y otros materiales <strong>en</strong> línea sin costo alguno y sin restricción<br />

de acceso, ha estado creci<strong>en</strong>do espectacularm<strong>en</strong>te. Exist<strong>en</strong> numerosos modelos<br />

de cómo subv<strong>en</strong>cionar la producción y evaluación por colegas, y un número<br />

creci<strong>en</strong>te de ag<strong>en</strong>cias y fundaciones exig<strong>en</strong> o promuev<strong>en</strong> el acceso gratuito <strong>en</strong><br />

línea a las publicaciones resultantes de la investigación que ellos han ayudado a<br />

financiar [34].<br />

Lic<strong>en</strong>cias alternativas.<br />

Están apareci<strong>en</strong>do varias formas de lic<strong>en</strong>cias alternativas, <strong>en</strong>tre las que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la Lic<strong>en</strong>cia del Público G<strong>en</strong>eral (GPL por sus siglas <strong>en</strong> inglés) bajo la<br />

cual ti<strong>en</strong>e lugar el desarrollo de muchos software libres de código abierto, el<br />

copyleft y las lic<strong>en</strong>cias Creative Commons [35], que son una vía amigable al<br />

usuario para separar los derechos de autoría, de explotación y de duplicación. Por<br />

ejemplo, la lic<strong>en</strong>cia Creative Commons, similar a la asignación y distribución no<br />

comercial, significa que cualquiera puede usar librem<strong>en</strong>te la obra protegida por la<br />

lic<strong>en</strong>cia, y puede incorporar fragm<strong>en</strong>tos de ella <strong>en</strong> su propia obra. El que lo haga,<br />

debe dar crédito al autor de la obra protegida por la lic<strong>en</strong>cia y, lo más importante,<br />

debe lic<strong>en</strong>ciar su propia nueva obra bajo los mismos términos. Las lic<strong>en</strong>cias GPL,<br />

copyleft, y Creative Commons ayudan a g<strong>en</strong>erar un dominio público sólido.<br />

El futuro del conocimi<strong>en</strong>to<br />

¿Cuál será el futuro del conocimi<strong>en</strong>to? El conocimi<strong>en</strong>to, a difer<strong>en</strong>cia de la mano<br />

de obra o la tierra, puede reproducirse infinitam<strong>en</strong>te. El dinamismo del crecimi<strong>en</strong>to<br />

creativo dep<strong>en</strong>de de su reproducción. Las leyes basadas <strong>en</strong> el principio de la<br />

escasez son absurdas <strong>en</strong> este contexto. La “tragedia del área pública”, un<br />

argum<strong>en</strong>to empleado para justificar la delimitación de la tierra para garantizar el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!