03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

digitales ¿corresponde a los desafíos actuales de la sociedad de la información?<br />

Este concepto occid<strong>en</strong>tal de la cuestión es refutado por los países del Sur,<br />

víctimas de la regla según la cual el que llega primero, se sirve primero. Toda<br />

creación implica <strong>en</strong> el inicio una protección, pero convi<strong>en</strong>e medirla con el fin de no<br />

obstaculizar los procesos de producción o de acceso a la información <strong>en</strong> adelante.<br />

La segunda visión, dinámica, considera que los derechos intelectuales deb<strong>en</strong><br />

facilitar antes que nada la expresión de las ideas, su circulación a través de las<br />

tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y su utilización<br />

sistemática posteriorm<strong>en</strong>te. La sociedad de la información cambia las<br />

modalidades de la creación y sobre todo de la transmisión de las obras. Las TIC,<br />

al abrir otras perspectivas con una difusión más amplia de las obras, crean<br />

nuevos modelos económicos, por un lado, y permit<strong>en</strong> un mayor seguimi<strong>en</strong>to de<br />

los usos, por el otro. Esto, tanto para las personas privadas como para las<br />

industrias y los países <strong>en</strong> desarrollo. En este contexto, los países del Sur trabajan<br />

para el fortalecimi<strong>en</strong>to y la ampliación de los derechos de los utilizadores. Ellos<br />

preconizan una demostración de inv<strong>en</strong>tiva <strong>en</strong> los mecanismos jurídicos a ser<br />

implem<strong>en</strong>tados. Además, para ellos, no es porque un grupo de países<br />

industrializados ti<strong>en</strong>e el monopolio mundial de las pat<strong>en</strong>tes (el 97% de las<br />

pat<strong>en</strong>tes es depositado por los países desarrollados) que esos países deban<br />

t<strong>en</strong>er el derecho de exigir a los países <strong>en</strong> desarrollo alinearse sobre sus propias<br />

normas. Esto significa reproducir la dominación haci<strong>en</strong>do competir a estos países<br />

con una desv<strong>en</strong>taja muy pesada, para poder ser admitidos <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de un<br />

sistema mundial de intercambio. Es también una cuestión de control del saber<br />

(incluy<strong>en</strong>do el de la c<strong>en</strong>sura). Martín Khor considera que para favorecer el libre<br />

acceso mundial al conocimi<strong>en</strong>to, convi<strong>en</strong>e limitar el “alcance del copyright y de las<br />

pat<strong>en</strong>tes a favor de los consumidores y del interés público” [8] con miras a<br />

favorecer un número más grande de accesos a la información y al conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Una evolución mercantil que destruye el equilibrio<br />

La controversia <strong>en</strong> curso es suscitada por la actitud de un gran número de grupos<br />

de presión - actores de la creación, nuevas profesiones de lo digital [9] que quiere<br />

actuar sobre los derechos de propiedad intelectual. Su acción concertada<br />

conduce a imponer un fortalecimi<strong>en</strong>to de la idea de una mercantilización de la<br />

información, una visión estrictam<strong>en</strong>te económica de la propiedad intelectual [10].<br />

Esta evolución se hace a exp<strong>en</strong>sas de los bi<strong>en</strong>es comunes de la información y de<br />

las excepciones al uso que favorec<strong>en</strong> la circulación del conocimi<strong>en</strong>to. Además,<br />

ella apunta a ampliar perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el campo de la propiedad intelectual,<br />

llegando hasta a tocar las reglas fundam<strong>en</strong>tales y los sectores vitales para la<br />

humanidad (medicam<strong>en</strong>tos, g<strong>en</strong>ética, pat<strong>en</strong>te de lo vivi<strong>en</strong>te, semillas agrícolas,<br />

conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales, datos geográficos y botánicos, etc.). Esto confiere a<br />

las cuestiones relativas al derecho de la propiedad intelectual una importancia<br />

nueva <strong>en</strong> el universo digital, y más ampliam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todas las técnicas de la era de<br />

la información.<br />

La carrera hacia el lucro empuja a los grupos de industriales de los países del<br />

Norte a pat<strong>en</strong>tar todo lo que puede ser imaginado para el futuro. Así colocan<br />

numerosos cerrojos sobre las técnicas <strong>en</strong> gestación, cuyos conocimi<strong>en</strong>tos<br />

prácticos están a m<strong>en</strong>udo lejos de ser formalizados. La parte descriptiva de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!