03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medios de comunicación<br />

Marc Raboy Marcelo Solervinc<strong>en</strong>s<br />

“Medios” es, <strong>en</strong> muchos s<strong>en</strong>tidos, un término antiguo. Un “medio” es, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido<br />

estricto, un ag<strong>en</strong>te de transmisión. Los antiguos creían que el universo estaba<br />

conformado por el medio del éter. Para que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da mejor, el aire, o el agua,<br />

es un medio. En este s<strong>en</strong>tido, un medio de transmisión -o comunicación- es un<br />

ag<strong>en</strong>te neutro. Sin embargo, se puede apreciar con facilidad que a pesar de su<br />

estado apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te objetivo, la naturaleza de un medio ya determina el tipo y<br />

la calidad de la información que puede pasar por él.<br />

El uso moderno se apropió del término con el significado de medios de<br />

comunicación. Aunque <strong>en</strong> la actualidad consideraríamos al libro o la pr<strong>en</strong>sa como<br />

medios, el término tomó vig<strong>en</strong>cia con el surgimi<strong>en</strong>to de la comunicación a larga<br />

distancia a través de la tecnología -o la telecomunicación. La telegrafía fue el<br />

primer medio de comunicación verdaderam<strong>en</strong>te moderno, seguido rápidam<strong>en</strong>te<br />

por la telefonía, la radio, la televisión, la transmisión por cable y satélite, y por<br />

supuesto Internet. Todo este desarrollo ocurrió <strong>en</strong> los últimos 150 años, la mayor<br />

parte durante el último siglo con Internet <strong>en</strong> la ultima década.<br />

A lo largo del progreso de la tecnología, cada nueva g<strong>en</strong>eración de medios de<br />

comunicación trajo consigo su carga de utopías de creación de espacios públicos<br />

de interacción participativa <strong>en</strong>tre ciudadanos informados que hac<strong>en</strong> uso de su<br />

derecho a la palabra. Todo medio de comunicación nuevo constituye al mismo<br />

tiempo el punto de disputas <strong>en</strong>tre lógicas societales <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cia del Estado,<br />

del mercado y de la sociedad civil. Históricam<strong>en</strong>te, las luchas por la libertad de<br />

pr<strong>en</strong>sa, y la libertad de expresión que ella implicaba <strong>en</strong> ese <strong>en</strong>tonces, han<br />

estimulado y participado <strong>en</strong> las grandes batallas democráticas contra la c<strong>en</strong>sura,<br />

los derechos humanos, la esclavitud, etc. Estas luchas han contribuido <strong>en</strong> gran<br />

medida a la elaboración y la fundación de nuestras democracias y los principios y<br />

legislaciones que prevalec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la actualidad <strong>en</strong> términos de derechos a la<br />

información y a la comunicación. Asimismo, lograron modelar una intersección de<br />

espacios mediáticos <strong>en</strong> el cual coexist<strong>en</strong> diversas formas de medios de<br />

comunicación y de instituciones mediáticas.<br />

Hoy consideramos a los medios de comunicación como las instancias masivas de<br />

la comunicación, ya sea la pr<strong>en</strong>sa, la radio y la televisión <strong>en</strong> sus acepciones<br />

públicas, privadas o comunitarias. Se trata de mecanismos que permit<strong>en</strong> la<br />

diseminación masiva de información facilitando la construcción de cons<strong>en</strong>sos<br />

sociales, la construcción y reproducción del discurso público y ciertos niveles de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!