03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

punto de vista organizativo (autoorganización, autogestión, transpar<strong>en</strong>cia de las<br />

actuaciones, registro histórico abierto a la consulta y a la diseminación de sus<br />

cont<strong>en</strong>idos, etc.), permea actualm<strong>en</strong>te un sinfín de relaciones a todas las escalas<br />

<strong>en</strong> el mundo real: individual, profesional, empresarial, gubernam<strong>en</strong>tal y no<br />

gubernam<strong>en</strong>tal (ONG), institucional, ciudadana, etc. Esto no significa, por<br />

supuesto, que se produzca necesariam<strong>en</strong>te un trasvase automático de formas<br />

organizativas típicas de la CV al mundo real, de la misma manera que las formas<br />

organizativas del mundo real <strong>en</strong>tran inmediatam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> t<strong>en</strong>sión y conflicto cuando<br />

se las pret<strong>en</strong>de imponer <strong>en</strong> el mundo virtual como forma de alcanzar metas a<br />

través de la interacción y el trabajo colectivo.<br />

La tipología de las CV es ilimitada, es casi una función de la s<strong>en</strong>cillez para<br />

constituirlas y desarrollarlas: un objetivo explícito, un grupo de g<strong>en</strong>te que coincide<br />

<strong>en</strong> desarrollar ese objetivo mediante intercambios, una metodología de trabajo<br />

(que incluye la posibilidad de la moderación), un espacio virtual organizado (que<br />

abarca desde la lista de distribución hasta <strong>en</strong>tornos virtuales altam<strong>en</strong>te<br />

organizados con servicios de asist<strong>en</strong>cia a la comunidad virtual -consultores,<br />

materiales adicionales obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la web, refer<strong>en</strong>cias bibliográficas, conexiones<br />

a otras redes o CV, buscadores de los materiales g<strong>en</strong>erados por la CV, etc.-) y<br />

archivos transpar<strong>en</strong>tes y con difer<strong>en</strong>tes grados de organización. Además, el<br />

territorio susceptible de ser colonizado por las CV tampoco reconoce límites: dede<br />

las agrupaciones espontáneas o más o m<strong>en</strong>os dirigidas <strong>en</strong> ámbitos abiertos,<br />

hasta las que se organizan <strong>en</strong> empresas e instituciones, <strong>en</strong> las relaciones <strong>en</strong>tre<br />

ciudadanos y <strong>en</strong>tre estos y las administraciones públicas, <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos<br />

profesionales o de ocio, o las que persigu<strong>en</strong> objetivos sociales, económicos,<br />

culturales o ci<strong>en</strong>tíficos que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> una diversidad <strong>en</strong>orme de criterios respecto<br />

a la proced<strong>en</strong>cia o características de sus integrantes. En realidad, como dijimos<br />

más arriba, estamos hablando de la célula básica de producción de información y<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la Sociedad del Conocimi<strong>en</strong>to, por tanto estamos apuntando a<br />

los rasgos políticos de dicha producción cuando la <strong>en</strong>marcamos <strong>en</strong> las CV.<br />

A lo ilimitado de la tipología de las CV posibles, se une otro factor: su gobierno.<br />

Desde las reglas difusas de las primeras BBS que cont<strong>en</strong>ían CV dedicadas a<br />

abordar determinadas temáticas -al principio, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, las relativas a la<br />

propia tecnología y los programas informáticos que permitían conformar el<br />

espacio virtual <strong>en</strong> red para el funcionami<strong>en</strong>to de la propia CV, por elem<strong>en</strong>tal que<br />

esta fuera- hasta las CV de una mayor complejidad <strong>en</strong> su normativa interna que<br />

prefigura elem<strong>en</strong>tos avanzados de autogobierno, de cons<strong>en</strong>so democrático y de<br />

una nueva forma de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la política a través de un contexto deliberativo<br />

implícito que emerge con toda su fuerza <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos críticos del<br />

funcionami<strong>en</strong>to de la CV.<br />

En este gobierno de la CV ha desempeñado históricam<strong>en</strong>te un papel es<strong>en</strong>cial el<br />

moderador, que progresivam<strong>en</strong>te va emergi<strong>en</strong>do como una figura nueva <strong>en</strong> los<br />

modelos de cooperación asíncrona y de autoorganización de lo que, de otra<br />

manera, t<strong>en</strong>dería a un caos por acumulación. El moderador, si está armado de<br />

una clara metodología de trabajo, es una de las pocas personas de la CV que<br />

puede modular su calidad, ritmo de funcionami<strong>en</strong>to y la calidad y el tono de los<br />

intercambios.<br />

En definitiva, la Sociedad del Conocimi<strong>en</strong>to se construye sobre la capacidad de<br />

crear, tratar y transmitir información y conocimi<strong>en</strong>to. Y esta capacidad implica una<br />

nueva percepción -o conjugación- de términos como productividad, efici<strong>en</strong>cia y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!