03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El “derecho a comunicar” fue muy apoyado <strong>en</strong> varios puntos por influy<strong>en</strong>tes<br />

participantes durante el proceso de CMSI. El tema adquirió cierta importancia,<br />

aunque los esfuerzos por desacreditarlo y el miedo a la controversia<br />

probablem<strong>en</strong>te fueron responsables de su exclusión del texto final [7]. El<br />

Secretario G<strong>en</strong>eral de las Naciones Unidas, Kofi Annan, indicó: “millones de<br />

personas <strong>en</strong> los países más pobres continúan si<strong>en</strong>do excluidos del “derecho a<br />

comunicar”, considerado cada vez más como un derecho humano fundam<strong>en</strong>tal”<br />

[8]. La Comisión Europea señaló: “la cumbre debe reafirmar el derecho a<br />

comunicar y al acceso a la información y al conocimi<strong>en</strong>to”. [9]<br />

Otras importantes ONG, que no son miembros de la campaña de CRIS, también<br />

lo han apoyado. El Artículo 19, <strong>en</strong> su descripción del derecho a comunicar, lo<br />

describe como: “un término g<strong>en</strong>eral, que abarca un grupo de derechos<br />

relacionados exist<strong>en</strong>tes. Esto significa que cualquier elaboración del derecho a<br />

comunicar debe ocurrir <strong>en</strong> el marco de los derechos exist<strong>en</strong>tes.” [10]<br />

Derechos a la comunicación vs.libertad de expresión<br />

La “libertad de la expresión” es uno de los fundam<strong>en</strong>tos sacrosantos de todos los<br />

derechos humanos. Está cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> numerosos tratados y conv<strong>en</strong>ios<br />

internacionales, y consagrada <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes formulaciones cont<strong>en</strong>idas<br />

virtualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todas las constituciones y legislaciones nacionales. La refer<strong>en</strong>cia<br />

más citada es el Artículo 19 de la DUDH:<br />

“Todos t<strong>en</strong>emos derecho a la libertad de opinión y de expresión; este<br />

derecho incluye la libertad de opinar sin interfer<strong>en</strong>cia y de buscar, recibir y<br />

transmitir información e ideas a través de cualquier medio y sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta las fronteras.”<br />

¿Es sufici<strong>en</strong>te la libertad de expresión?<br />

La pregunta a que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan los def<strong>en</strong>sores de los derechos a la comunicación<br />

es por qué se necesita algo más que la “libertad de la expresión”. Además, si <strong>en</strong> la<br />

práctica un derecho tan fundam<strong>en</strong>tal sigue si<strong>en</strong>do negado a muchos, ¿debemos<br />

realm<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>trar nuestras <strong>en</strong>ergías <strong>en</strong> asegurar la libertad de expresión para<br />

todos? ¿El asegurar la libertad de expresión aseguraría <strong>en</strong> efecto los derechos a<br />

la comunicación?<br />

El ideal <strong>en</strong> que se basa la legitimidad de la libertad de expresión presupone un<br />

grupo de individuos que se comunican, cada uno de ellos con un derecho igual a<br />

concebir, transmitir y recibir ideas de otros, y de ese modo a llegar a decisiones<br />

racionales para b<strong>en</strong>eficio mutuo. El problema con esto es que no vivimos como<br />

grupo de individuos con iguales derechos. Vivimos <strong>en</strong> una sociedad con grandes<br />

difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los niveles de acceso al poder, una sociedad <strong>en</strong> la que la mayoría<br />

de la comunicación <strong>en</strong>tre las personas es muy mediada y filtrada - <strong>en</strong> la cual los<br />

medios de comunicación, los gobiernos, las corporaciones comerciales, los<br />

grupos de interés especial y muchos otros se disputan la at<strong>en</strong>ción y tratan de<br />

influir <strong>en</strong> y controlar el cont<strong>en</strong>ido y el flujo de las comunicaciones. Una insist<strong>en</strong>cia<br />

exclusiva <strong>en</strong> la libertad de expresión no dice nada con respecto al proceso por el<br />

cual son controlados los medios de expresión de la sociedad - periódicos,<br />

televisión, radio, filmes, música y material educativo - y <strong>en</strong> interés de quién<br />

operan.<br />

En este contexto, la libertad de expresión - <strong>en</strong> que las leyes impidan una<br />

interv<strong>en</strong>ción directa del Estado y defi<strong>en</strong>dan la libetad de palabra - puede hacer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!