06.05.2013 Views

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Grado</strong> <strong>en</strong> <strong>Información</strong> y Docum<strong>en</strong>tación Guía Académica 2012-2013<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

Otras refer<strong>en</strong>cias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo <strong>de</strong> recurso<br />

Díaz Rodríguez, A ; Díaz Rodríguez, I. Soporte, Producción, <strong>Información</strong>, Gestión Administrativa y Archivos (SPIGA) <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias. AABADOM. 2004; XIV (1/2): 12-18<br />

Fernán<strong>de</strong>z Ramos, S. “Legislación y sistemas <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> las Administraciones Públicas”. Los sistemas <strong>de</strong> Archivos <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas. Toledo, 2001 pp. 9-33.<br />

Fernán<strong>de</strong>z Ramos, S. “El sistema Estatal <strong>de</strong> Archivos Públicos: pasado, pres<strong>en</strong>te y futuro”. Revista Aragonesa <strong>de</strong> Administración Pública. Nº. 22<br />

(2003) pp. 52-89.<br />

Fuster Ruiz, F. Política y planificación <strong>de</strong> archivos. Murcia: D.M. libero editor, 1995.<br />

Gaite Pastor, J. “El Sistema <strong>de</strong> Archivos <strong>de</strong> la Administración C<strong>en</strong>tral Española”. Revista G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> <strong>Información</strong> y Docum<strong>en</strong>tación. Vil 9 nº 2 1999<br />

pp. 127-139<br />

García-Miguel Casanueva, A. Los archivos <strong>de</strong> la Unión Europea. Gijón: Trea, 2010.<br />

Jaén García, L. F. Los mo<strong>de</strong>los teóricos <strong>de</strong> unificación <strong>de</strong> archivos. En: Anales <strong>de</strong> Docum<strong>en</strong>tación. Nº 6, 2003 pp 121-135.<br />

Los archivos <strong>en</strong> la Unión Europea: Informe <strong>de</strong> expertos sobre los problemas <strong>de</strong> coordinación <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> archivos. Luxemburgo, 1994.<br />

Macía, M. La docum<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la Unión Europea. Madrid: Síntesis, 1996.<br />

Martín González, Yolanda. La docum<strong>en</strong>tación y los servicios <strong>de</strong> <strong>Información</strong> y <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to Europeo. Gijón: TREA, 2002<br />

Martínez García, L. El Sistema Español <strong>de</strong> Archivos <strong>en</strong> la Constitución: la confrontación <strong>en</strong>tre teoría y realidad. Actas <strong>de</strong>l VII Congreso Nacional<br />

<strong>de</strong> ANABAD. Boletín XLXIX 1999 (3-4) pp. 89-172.<br />

Melgar Camarzana, M. “El Sistema Archivístico <strong>de</strong> Def<strong>en</strong>sa”. Archivamos n 51-52 2004 pp. 5-8<br />

Melgar Camarzana, M.; López Wehrli, S.: Los archivos militares: que son y como se tratan. Gijón: Trea<br />

Rodríguez <strong>de</strong> Diego, J. L. Instrucción para el gobierno <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> Simancas(año 1588). Madrid: Ministerio <strong>de</strong> Cultura, 1989.<br />

Torreblanca, A. “El C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Docum<strong>en</strong>tosAdministrativos (CADA)” Archivamos n 51-52 2004 pp. 33-36, 2010.<br />

Velasco Rozado, J. “Los archivos <strong>de</strong> los Parlam<strong>en</strong>tos. Relaciones profesionales. El Archivo <strong>de</strong> la Junta G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias”.<br />

AABADOM. Julio-diciembre, 2003 pp. 4-13<br />

10. Evaluación<br />

Las pruebas <strong>de</strong> evaluación que se diseñ<strong>en</strong> <strong>de</strong>b<strong>en</strong> evaluar si se han adquirido las compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>scritas, por ello, es recom<strong>en</strong>dable que al <strong>de</strong>scribir<br />

las pruebas se indiqu<strong>en</strong> las compet<strong>en</strong>cias y resultados <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje que se evalúan<br />

Consi<strong>de</strong>raciones G<strong>en</strong>erales<br />

Evaluación continúa. La valoración <strong>de</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes se realizará <strong>en</strong> base a:<br />

Asist<strong>en</strong>cia y participación <strong>en</strong> las clases y sesiones.<br />

Evaluación <strong>de</strong> prácticas.<br />

Pruebas escritas sobre los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l programa.<br />

Trabajo personal realizado por el alumno<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

La calificación global se obt<strong>en</strong>drá calculando la media según los criterios que se indican a continuación. Para aprobar la asignatura será necesario<br />

obt<strong>en</strong>er una calificación igual o superior a cinco.<br />

Evaluación continua: 80%<br />

Asist<strong>en</strong>cia a clase <strong>de</strong> teoría, seminarios y tutorías: 5%<br />

Trabajo individual: 5 %<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!