06.05.2013 Views

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

Grado en Información y Documentación - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Grado</strong> <strong>en</strong> <strong>Información</strong> y Docum<strong>en</strong>tación Guía Académica 2012-2013<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

3. Recom<strong>en</strong>daciones previas<br />

Es recom<strong>en</strong>dable, aunque no imprescindible haber superado las sigui<strong>en</strong>tes asignaturas<br />

· Métodos y técnicas <strong>de</strong> investigación, 6 créditos, obligatoria<br />

· Estadística aplicada a la <strong>Información</strong> y Docum<strong>en</strong>tación, 6 créditos, básica<br />

· Bibliometría y evaluación <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia, 6 créditos, obligatoria (esta asignatura se imparte <strong>en</strong> el mismo semestre)<br />

4. Objetivos <strong>de</strong> la asignatura<br />

· Ent<strong>en</strong><strong>de</strong>r el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los usuarios ante el uso <strong>de</strong> la información.<br />

· Conocer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los usuarios<br />

· Conocer los distintos mo<strong>de</strong>los conceptuales <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> usuarios.<br />

· Conocer y saber utilizar los métodos e instrum<strong>en</strong>tos necesarios para la recogida <strong>de</strong> información relativa a los usuarios, productores y servicios,<br />

<strong>de</strong> información.<br />

· Saber interpretar los datos relativos a las necesida<strong>de</strong>s y uso <strong>de</strong> la información<br />

5. Cont<strong>en</strong>idos<br />

1. Análisis y diagnóstico <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> sectores sociales y profesionales diversos.<br />

2. Perspectivas conceptuales <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> usuarios.<br />

3. Mo<strong>de</strong>los para el estudio <strong>de</strong> la conducta informativa.<br />

4. Métodos y técnicas para el estudio <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>manda y uso <strong>de</strong> la información.<br />

5. La alfabetización informacional<br />

6. Compet<strong>en</strong>cias a adquirir<br />

Específicas.<br />

CE 01 Interacción con los productores, los usuarios y los cli<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la información<br />

· Utilizar métodos <strong>de</strong> <strong>en</strong>cuesta y otros instrum<strong>en</strong>tos para recoger datos relativos a usuarios, productores y servicios, y analizar los datos<br />

· Recoger datos objetivos sobre los usuarios, los cli<strong>en</strong>tes y los productores: asiduidad peticiones, consultas, préstamos...<br />

· Recoger y explotar todos los datos sobre las necesida<strong>de</strong>s y los usos proporcionados por difer<strong>en</strong>tes medios (<strong>en</strong>trevistas, cuestionarios...)<br />

· Elaborar procedimi<strong>en</strong>tos e instrum<strong>en</strong>tos –como métodos <strong>de</strong> <strong>en</strong>cuesta u otros– para recoger datos relativos a usuarios y productores y evaluar<br />

los servicios<br />

CE 02 Conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno profesional <strong>de</strong> la información y la docum<strong>en</strong>tación<br />

· Describir la organización <strong>de</strong> la profesión las principales categorías <strong>de</strong> profesional, asociaciones e industria <strong>de</strong> la información: docum<strong>en</strong>tación,<br />

bibliotecas, archivos, y reglam<strong>en</strong>tación jurídica o normativa<br />

CE 04 Id<strong>en</strong>tificación, aut<strong>en</strong>tificación y evaluación <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>tes y recursos <strong>de</strong> <strong>Información</strong><br />

· Analizar cualitativam<strong>en</strong>te una fu<strong>en</strong>te con ayuda <strong>de</strong> los indicadores más pertin<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> relación con necesida<strong>de</strong>s y limitaciones <strong>de</strong>finidas<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!