13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ga<strong>la</strong>rdones ganados en <strong>la</strong> gueira, los nobles inhábiles para <strong>la</strong> milicia<br />

estaban con<strong>de</strong>nados al celibato y <strong>la</strong> pobreza, y arrastraban por<br />

consiguiente a <strong>la</strong> misma suerte una igual porción <strong>de</strong> doncel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> su<br />

c<strong>la</strong>se. Para asegurar <strong>la</strong> subsistencia <strong>de</strong> estas víctimas <strong>de</strong> <strong>la</strong> política,<br />

se fundó una increíble muchedumbre <strong>de</strong> monasterios que se l<strong>la</strong>maron<br />

dúplices porque acogían a los individuos <strong>de</strong> ambos sexos, <strong>de</strong><br />

here<strong>de</strong>ros porque estaban en <strong>la</strong> propiedad y sucesión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias,<br />

y no sólo se heredaban, sino que se partían, vendían, cambiaban<br />

y traspasaban por contrato o testamento <strong>de</strong> unas en otras. Llenábanlos<br />

más bien <strong>la</strong> necesidad que <strong>la</strong> vocación religiosa, y eran<br />

antes un refugio <strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria más que <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>voción, hasta que al<br />

fin <strong>la</strong> re<strong>la</strong>jación <strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplina los hizo <strong>de</strong>saparecer poco a poco, y<br />

sus edificios y sus bienes se fueron incorporando y refundiendo en<br />

<strong>la</strong>s iglesias en los monasterios libres, cuya íioreciente observancia<br />

era un vivo argumento contra los vicios <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s constituciones.<br />

174.—Así se fueron enriqueciendo más 3^ más los monasterios libres, al<br />

mismo tiempo que <strong>la</strong> corrupción 3' <strong>la</strong> ignorancia <strong>de</strong>l clero secu<strong>la</strong>r<br />

nclinaba hacia ellos <strong>la</strong> confianza y <strong>la</strong> <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> los pueblos, 3"^ ése<br />

fué el origen <strong>de</strong> .su multiplicación 3^ engran<strong>de</strong>cimiento en los sig<br />

os X, XI 3' xii. |Pero así como <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>jaciones <strong>de</strong>l clero multiplicó<br />

los monasterios, asi también <strong>la</strong> <strong>de</strong> los monjes propietarios hizo<br />

nacer y mnliiplicó los mendicantes, los cuales, re<strong>la</strong>jados también,<br />

y convertidos en propietarios, dieron motivo a <strong>la</strong>s reformas, y <strong>de</strong><br />

uno y otro nació esta muchedumbre <strong>de</strong> institutos y ór<strong>de</strong>nes, i' esta<br />

portentosa multiplicación <strong>de</strong> conventos, que, poseyendo o viviendo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> limosna, mensnaron igualménte <strong>la</strong> stistancia y los recursos<br />

<strong>de</strong>l pueblo <strong>la</strong>borioso.<br />

175.—No quiera Dios que <strong>la</strong> Sociedad Económica consagre su pluma al<br />

<strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> unos institutos cuya santidad respeta y cu3''os servicios<br />

hechos a <strong>la</strong> iglesia en sus may^ores aplicaciones sabe y reconoce.<br />

Pero forzada a <strong>de</strong>scubrir los males que afligen a nuestra agricultura,<br />

¿cómo pue<strong>de</strong> cal<strong>la</strong>r unas verda<strong>de</strong>s que tantos varones santos y piadosos<br />

han pronunciado? ¿Cómo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que nuestro clero<br />

secu<strong>la</strong>r no es 3^a ni ignorante ni corrompido como en <strong>la</strong> media edad?<br />

¿Que su ilustración, su celo y su caridad son muy recomendables, y<br />

que nada le pue<strong>de</strong> ser más injurioso que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que necesite tantos<br />

y tan diferentes auxiliares para <strong>de</strong>sempeñar sus funciones? Sea<br />

pues, <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad exclusiva <strong>de</strong>l clero regu<strong>la</strong>r cuanto convenga a<br />

<strong>la</strong> existencia, número, forma y funciones <strong>de</strong> estos cuerpos religiosos,<br />

mientras nosotros, respetándolos en calidad <strong>de</strong> tales, nos reducimos<br />

a proponer a V. A. el influjo que como propietarios tienen en <strong>la</strong><br />

suerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> agricultura.<br />

176.—Las adquisiciones <strong>de</strong>l clero secu<strong>la</strong>r fueron más legítimas y provechosas<br />

en su origen, aunque también funestas a <strong>la</strong> agi'icultura en su<br />

progreso. Empezaron en gran parte por fundaciones particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

iglesias que estaban, así como los conventos, en <strong>la</strong> propiedad y sucesión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias fundadoras, <strong>de</strong> que hay todavía gran<strong>de</strong>s reli-<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!