13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Celebró <strong>la</strong> Matritense su primera reunión el 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1775, y el<br />

27 <strong>de</strong> agosto se inauguraron <strong>la</strong>s públicas en el salón <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l Ayuntamiento,<br />

pronunciando un elocuente discurso Campomanes, y el 9 <strong>de</strong> noviembre,<br />

con <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong>l rej^, José Ignacio <strong>de</strong> Goyeneche, Manuel Ventura<br />

<strong>de</strong> Figueroa, José <strong>de</strong> Vitoria, Miguel Joaquín <strong>de</strong> Lorien, Ignacio <strong>de</strong><br />

Santa C<strong>la</strong>ra, Manuel <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>fañé, Nicolás Verdugo y Antonio Martínez<br />

Sa<strong>la</strong>zar se publicaba <strong>la</strong> pragmática aprobatoria <strong>de</strong> los estatutos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sociedad sus agregadas, y entre <strong>la</strong>s disposiciones concediendo autoridad<br />

se dispone lo que sigue, en el capítulo XVIII: «2. No se podrá alterar<br />

ningún Estatuto, sin prece<strong>de</strong>r acuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad, aprobado por el<br />

Consejo.- Y <strong>de</strong>.spués aña<strong>de</strong>: «Examinado todo en mi Consejo con <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida<br />

reflexión, teniendo presente lo expuesto por mis fiscales, no habiendo<br />

hal<strong>la</strong>do en los Estatutos co.sa alguna contra <strong>la</strong>s leyes ni perjudicial a tercero,<br />

y que antes bien servirán <strong>de</strong> ejemplo para que en otras capitales <strong>de</strong><br />

provincias se establezcan semejantes Socieda<strong>de</strong>s Económicas...»<br />

El cargo <strong>de</strong> historiador es <strong>de</strong> los más difíciles <strong>de</strong> ejercer, porque no<br />

basta <strong>la</strong> ciencia adquirida con el estudio, ni <strong>la</strong>s luces propias, ni <strong>la</strong> facilidad<br />

<strong>de</strong> manejar el idioma, ni el arte <strong>de</strong> crear imágenes ricas por su fantasía.<br />

Tiene que poseer espíritu sereno y frío, pon<strong>de</strong>rado, que sepa mantener<br />

el equilibrio entre lo real 3^ lo figurado, dotado <strong>de</strong> <strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> imparcialidad<br />

y tener <strong>la</strong> inteligencia viva, para cuando juzgue un hecho, hacerlo<br />

no mirando al calendario corriente, sino situándose en el lugar 3''<br />

tiempo en que el hecho histórico se produjo. Cada época tuvo sus co.stumbres,<br />

sus leyes, sus ídolos y hasta sus razas; 3^ a.sí como <strong>de</strong> los mastodontes<br />

apenas queda ligero vestigio escayo<strong>la</strong>do en museos, hasta llegar al animal<br />

corriente, también en los racionales tienen que observarse mudanzas y<br />

transformaciones.<br />

Hoy seguramente se tacharía <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Económicas retardataria y<br />

opuesta a <strong>la</strong> emancipación <strong>de</strong>l obrero, cuando se a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó siempre en i'ealidad<br />

en muchos años a su tiempo. Ho3'^ día crear asilos y hospicios para<br />

inundarlos <strong>de</strong> ruecas, <strong>de</strong> te<strong>la</strong>res, <strong>de</strong> fábricas <strong>de</strong> diversos utensilios, merecería<br />

<strong>la</strong> general reprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gentes; pero hecho cuando .se hizo,<br />

en momentos en que se menospreciaba el trabajo, en que <strong>la</strong>s gentes mo<strong>de</strong>stas<br />

se habían acostumbrado a <strong>la</strong> sopa <strong>de</strong> los conventos y a <strong>la</strong> fácil mendicidad<br />

callejera, sin otro lugar <strong>de</strong> reposo que <strong>la</strong>s tabernas, precisábase<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia ir mol<strong>de</strong>ando un pueblo nuevo, sacándole <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ignorancia por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrucción 3' creándoles el hábito al trabajo<br />

con el estímulo <strong>de</strong> un i-endimiento monetario que le permitiera manumitirse<br />

por sí mismo 3'' crear ima nueva c<strong>la</strong>se social: <strong>la</strong> burguesía, que<br />

<strong>de</strong>mostrai'a que todo hombre tiene <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> vida plena, sin reparar en<br />

<strong>la</strong> cuna, que si <strong>de</strong> un portal <strong>de</strong> Belén surgió Jesús, en cada uno <strong>de</strong> sus semejantes<br />

pue<strong>de</strong> surgir un literato, un <strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> los secretos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza,<br />

un hombre <strong>de</strong> ciencia que revolucionara al mundo, un médico<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!