13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siciones han hecho <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong>corativas, esculturales y <strong>de</strong> servicio fabricadas<br />

allí.<br />

La <strong>de</strong> D. Francisco <strong>de</strong> Laigiesia —madrileño <strong>de</strong> nacimiento, gran<br />

financiero, diputado a Cortes, eruditísimo publicista y académico; casado<br />

con doña Amelia Romea, que brilló mucho en los salones <strong>de</strong> su época, y<br />

que al igual <strong>de</strong> su esposo sintió viva afición por <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong>l arte—, o sea<br />

<strong>la</strong> que ho}'' es <strong>de</strong>l <strong>Museo</strong> Municipal, es bastante completa. Lo era ya cuando,<br />

en 1908, publicó su propietario un catálogo <strong>de</strong> el<strong>la</strong> —comprendiendo<br />

382 piezas, casi todas reproducidas en pulcras fototipias <strong>de</strong> Haüser y Menet;<br />

con una carta-prólogo <strong>de</strong> D. Manuel Pérez-Vil<strong>la</strong>mil, y para <strong>de</strong>cirlo<br />

todo, con algunos errores <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación—, y, naturalmente, lo era mucho<br />

más cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuidadísimos peritajes llevados a cabo por los señores<br />

Cavestany, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Casal, Ezquerra <strong>de</strong>l Bayo y Enriquez, <strong>la</strong> adquirió,<br />

en 1930, el Ayuntamiento, siendo Alcal<strong>de</strong> el marqués <strong>de</strong> Hoyos.<br />

A través <strong>de</strong> el<strong>la</strong> cabe seguir perfectamente <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> fábrica;<br />

todas sus vicisitu<strong>de</strong>s, sus éxitos y cuanto en el or<strong>de</strong>n técnico preocupara a<br />

sus dirigentes. Es, según ha dicho el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Casal, tantas veces nombrado<br />

a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> estas líneas, «un muestrario completo <strong>de</strong> lo que el<br />

Buen Retiro produjo», que empieza con el hermosísimo grupo conocido<br />

por los títulos <strong>de</strong> Descendimiento, Piedad y Quinta angustia, y <strong>la</strong> pi<strong>la</strong><br />

benditera que inspiró un Noli ine tangere, <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los Carracci, <strong>de</strong>l <strong>Museo</strong><br />

Nacional <strong>de</strong> San Petersburgo, obras que pue<strong>de</strong>n ati'ibuirse sin sentir<br />

•el menor escrúpulo al maestro Gricci, y termina con <strong>de</strong>liciosos bizcochos<br />

<strong>de</strong> Agreda, el notabilísimo escultor que asumió <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l establecimiento<br />

en los primeros meses <strong>de</strong> <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> por <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

Murat. Es —repitamos— un muesti^ario en el que pue<strong>de</strong>n estudiarse los<br />

.gran<strong>de</strong>s grupos ornamentales mo<strong>de</strong><strong>la</strong>dos en pasta tierna durante <strong>la</strong> primera<br />

época, y los p<strong>la</strong>tos, <strong>de</strong>corados, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma calidad; <strong>la</strong>s figuras y grupos<br />

en biscuit b<strong>la</strong>nco; <strong>la</strong>s imitaciones, <strong>de</strong> Wedgwood, <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong><br />

Felipe y Carlos Gricci; <strong>la</strong>s lindas flores que dieron renombre a Juan Bau-<br />

'tista <strong>de</strong> Bautista; los trabajos combinados <strong>de</strong> mármoles bronces en un<br />

un templete, que, .si es más mo<strong>de</strong>sto que otros hechos para el pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong><br />

<strong>Madrid</strong> y otras reales resi<strong>de</strong>ncias, se ofrece muy caracterizado, y, finalmente,<br />

<strong>la</strong>s piezas —escultóricas, <strong>de</strong>corativas y <strong>de</strong> servicio— hechas en<br />

pasta dura bajo <strong>la</strong> fecunda dirección <strong>de</strong> Sureda. De estas últimas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

piezas <strong>de</strong> servicio hechas en pasta dura, poseía D. Francisco <strong>de</strong> Laigiesia,<br />

y po.see ahora el <strong>Museo</strong>, los ejemp<strong>la</strong>res más bellos. Lo dice el Sr. Pérez-<br />

Vil<strong>la</strong>mil y es rigurosamente cierto.<br />

Como es lógico, una colección así —que tiene interesantísimo complemento<br />

en varios mo<strong>de</strong>los en barro y en cera, también comprados por el<br />

Municipio para el <strong>Museo</strong>, y expuestos en éste don<strong>de</strong> lo está <strong>la</strong> colecciónno<br />

se ha improvisado. Constituye, por el contrario, <strong>la</strong> feliz consecuencia<br />

<strong>de</strong> una entusiasta,-perseverante y consciente persecución por <strong>la</strong>s tiendas<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!