13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

linda <strong>de</strong>l consuelo que pue<strong>de</strong> hal<strong>la</strong>r en estos <strong>de</strong>sahogos en su fervor<br />

y <strong>de</strong>voción. Si en ellos hay algún abuso o algún mal, <strong>la</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong>l remedio tocaría a <strong>la</strong> iglesia y a Su Majestad promoverle<br />

como su natural <strong>de</strong>fensor y protector <strong>de</strong> los cánones. Pero entretanto,<br />

¿podría parecer ajena <strong>de</strong> nuestro celo <strong>la</strong> proposición <strong>de</strong> un<br />

medio que conciliare los miramientos <strong>de</strong>bidos a tan piadosa y autorizada<br />

costumbre con los que exige el bien y <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l<br />

Estado? Tal seria salvar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> hacer estas fundaciones, prohibir<br />

que, en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, se dotase con bienes raices y mandas y los<br />

que fuesen consagrados a estos ob jetos y que a estos objetos se vendieran<br />

en un p<strong>la</strong>zo cierto y necesario por los misiiws ejecutores<br />

testamentarios, y que <strong>la</strong>s dotaciones sólo pudiesen verificarse con<br />

censos, acciones en fondos y otros efectos semejantes. Este medio<br />

salvaría uno y otro respeto, y renovando <strong>la</strong>s antiguas le3'es, sin<br />

ofensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad, abriría para siempre <strong>la</strong> ancha avenida por<br />

don<strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad territorial corre más impetuosamente a <strong>la</strong><br />

amortización.<br />

180.—¿Y por qué no se cerrarán también <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más, que <strong>la</strong> conducen a los<br />

cuerpos eclesiásticos? Después que el clero, separado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s guerras<br />

y <strong>de</strong>l tumulto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s juntas pasadas, se ha reducido al santo y pacífico<br />

ejercicio <strong>de</strong> su ministerio; <strong>de</strong>spués que su dotación se ha completado<br />

hasta un punto <strong>de</strong> superabundancia, que tiene pocos ejemplos en los<br />

países católicos; <strong>de</strong>spués que, eximido <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s dos funciones<br />

tan dispendiosas como ilustres, refundió en el pueblo <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más cargas<br />

civiles <strong>de</strong>l Estado, ¿qué causa justa, qué razón honesta y <strong>de</strong>corosa<br />

justificará el empeño <strong>de</strong> conservar abierta una avenida por<br />

don<strong>de</strong> cruzar en <strong>la</strong> amortización el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad teiTitorial<br />

<strong>de</strong>l reino?<br />

181.—Pue<strong>de</strong> ser que éste empeño no sea ni tan cierto ni tan gran<strong>de</strong> como<br />

se supone, O que sólo exista en alguna pequeña y preocupada porción<br />

<strong>de</strong> señores <strong>de</strong>l clero. Por lo menos así lo cree <strong>la</strong> Sociedad, y ha<br />

visto en todos tiempos a muchos sabios y piado.sos eclesiásticos c<strong>la</strong>mar<br />

contra el exceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza y el abuso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones<br />

<strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n. ¿Pues qué? ¿En una época en que tantos doctos y celosos<br />

pre<strong>la</strong>dos siguiendo <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los ¡santos padres, luchan infatigablemente<br />

para restablecer <strong>la</strong> pura y antigua disciplina <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

iglesia, cuando tantos y tantos piadosos eclesiásticos renuevan los<br />

ejemplos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración y ardiente caridad que bril<strong>la</strong>ron en el<strong>la</strong>,<br />

cuando tantos varones religiosos nos edifican con su expi'esión <strong>de</strong><br />

humildad, pobreza y abnegación, no existirán entre nosotros los<br />

mismos <strong>de</strong>.seos que manifestaron los Márquez, los Manríquez, los Navarrete,<br />

los Ribera y tantos otros venerables eclesiástico.s?<br />

182.—I^a Sociedad, Señor, compenetrada <strong>de</strong> respeto y confianza en <strong>la</strong> sabiduría<br />

y virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro clero, está tan lejos <strong>de</strong> temer que le<br />

.sea repugnante <strong>la</strong> lej^ <strong>de</strong> amortización, que antes bien, cree que<br />

si V. M. se dignase encargar a los reverendos pre<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> su iglesia<br />

que promoviesen por sí mismos <strong>la</strong> enajenación <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!