13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PRENSA MADRILEÑA POLITICO-SATIRICA<br />

EN EL SIGLO XIX<br />

(APUNTES PARA UN CATÁLOGO)<br />

En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, los periódicos político-satíricos tienen el<br />

grave inconveniente <strong>de</strong> que, pasada <strong>la</strong> actualidad <strong>de</strong> los acontecimientos<br />

que motivaron <strong>la</strong> sátira, pier<strong>de</strong>n su interés casi en absoluto, y su lectura,<br />

que recreó a los contemporáneos y les hizo sonreír regocijados o pi'on'umr<br />

pir en carcajadas por el ingenio, <strong>la</strong> gracia o intención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alusiones,<br />

venga a ser para el lector <strong>de</strong> los tiempos sucesivos ininteligible en gran<br />

parte, pareciéndole ñoñas 3'' absurdas <strong>la</strong>s gracias e ingeniosida<strong>de</strong>s que<br />

cautivaron a sus antepasados; lo cual <strong>de</strong>muestra que para apreciar justamente<br />

este género <strong>de</strong> sátira, basado en <strong>la</strong> oportunidad, es preciso vivir en<br />

<strong>la</strong> época y en el ambiente en que se produjo. Después..., ¿a quién arranca<br />

hoy <strong>la</strong> más leve sonrisa <strong>la</strong> lectura, por ejemplo, <strong>de</strong> Fr. Gerundio, que<br />

fué uno <strong>de</strong> los periódicos satírico-políticos más leídos 3' comentados, que<br />

mayor entusiasmo <strong>de</strong>spertó en nuestros abuelos hace próximamente<br />

cien años?...<br />

Y sin embargo, estas publicaciones adquieren a medida que sobre<br />

el<strong>la</strong>s pasa el tiempo un valor impon<strong>de</strong>rable como documentos fehacientes<br />

<strong>de</strong> su época, ya que en sus páginas se encuentra <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong><br />

los asuntos públicos 3- .se refleja el carácter, el modo <strong>de</strong> producirse <strong>de</strong> los<br />

que más directamente intervinieron en ellos.<br />

El historiador, el erudito, el hombre <strong>de</strong> letras, en suma, el aficionado<br />

a escudi-iñar lo pretérito, tienen en estas hojas vo<strong>la</strong>ntes una fuenue perenne<br />

e inestimable para sus estudios e investigaciones.<br />

Las razones apuntadas anteriormente, el amor que, como periodistas,<br />

sentimos hacia <strong>la</strong> prensa, 3' <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que <strong>la</strong> bibliografía, respecto<br />

a los periódicos satírico-políticos, no ha sido ni mucho menos pródiga<br />

en España, han <strong>de</strong>terminado que nos <strong>de</strong>cidamos a trazar un bosquejo<br />

<strong>de</strong> los aparecidos en <strong>Madrid</strong> durante el siglo xix.<br />

Naturalmente que para evitar <strong>la</strong> prolijidad, compañera inseparable<br />

<strong>de</strong>l hastío, sólo incluiremos aquel<strong>la</strong>s publicaciones que por su interés o su<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!