13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tores, que se juramentaron para no <strong>de</strong>scubrir a nadie los nombres <strong>de</strong> quienes<br />

escribían el periódico.<br />

No hay qué <strong>de</strong>cir que el celebérrimo Padre traía inquietos e intrigados<br />

a Espartero y a O'Donnell, no menos que a Santa Cruz, ministro entonces<br />

<strong>de</strong> Gobernación; aunque unos y otros ponían en juego todos los<br />

po<strong>de</strong>rosos i-ecursos <strong>de</strong> que disponían, no lograron romper el impenetrable<br />

secreto. Por .su parte, el fiscal <strong>de</strong> imprenta, animado <strong>de</strong> un celo excesivo,<br />

procedía a <strong>de</strong>nunciar <strong>la</strong> maj'or parte <strong>de</strong> los números.<br />

Fueron redactores <strong>de</strong> El Padre Cobos D. Celerino Suárez Bravo, don<br />

Eduardo González Pedroso, D. Esteban Garrido, D. Francisco Navarro<br />

Villos<strong>la</strong>da, D. A<strong>de</strong><strong>la</strong>rdo López <strong>de</strong> Aya<strong>la</strong> y D. José Selgas Carrasco.<br />

Don Cándido Nocedal, a quien muchos <strong>de</strong> .sus biógrafos incluyen en <strong>la</strong><br />

anterior lista, si bien no escribió en el periódico, según <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra uno <strong>de</strong> sus<br />

redactores, Suárez Bravo, tuvo en <strong>la</strong> obra una participación importante en<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>fen.sa <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los números <strong>de</strong>nunciados.<br />

Aunque El Padre Cobos no tuvo director propiamente dicho, dice<br />

también Suárez Bravo, «en realidad lo fué González Pedroso, cuya vasta<br />

instrucción, exquisito gusto literario y don especial para imponer y persuadir<br />

su opinión, sin <strong>la</strong>stimar <strong>la</strong> <strong>de</strong> los otros, le hacían particu<strong>la</strong>rmente<br />

apto para el caso».<br />

Los redactores <strong>de</strong> El Padre Cobos, que se hal<strong>la</strong>ban veraneando en<br />

Guipúzcoa el año 1856, al tener noticia <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> O'Donnell<br />

<strong>de</strong>cidieron matar el periódico, a pesar <strong>de</strong> hal<strong>la</strong>rse éste en toda <strong>la</strong> plenitud<br />

<strong>de</strong> su fama. Aparte el natural temor a <strong>la</strong>s represalias gubernamentales que<br />

contra el mismo pudieran tomarse, influyó, sin duda, en su ánimo <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración<br />

pru<strong>de</strong>ntísima <strong>de</strong> que casi siempre es harto efímera <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad<br />

<strong>de</strong> que gozan los periódicos político-satíricos.<br />

•^El Cascabel. Periódico para i'eír. El programa, los principios y los<br />

fines <strong>de</strong> El Cascabel se encierran simplemente en el propósito <strong>de</strong> ponérselo<br />

al gato. Lo que fuere sonará» (13).<br />

Su primer número salió en octubre <strong>de</strong> 1863.<br />

Fué su fimdador, director y redactor D. Carlos Frontaura, cuya ágil<br />

pluma, pródiga en donaires, graciosa e intencionada, supo tan sólo reír y<br />

(13) En sus comienzos publicábase sin dia fijo <strong>de</strong> salida, con cuatro páginas <strong>de</strong> 'S'¿2 por 233<br />

milímetros, a tres columnas, con grabados, en <strong>la</strong> imprenta <strong>de</strong> Manuel Minuesa, Juanelo, 19; <strong>de</strong>spués<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong> El Cascabel, Caños, 4.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!