13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

territoriales para volver<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong>l pueblo, bien fuesen vendiéndo<strong>la</strong>s<br />

y convirtiendo su producto en imposiciones <strong>de</strong> censos, o<br />

en fondos propios, o bien dándo<strong>la</strong>s en foros y libres <strong>de</strong> <strong>la</strong>u<strong>de</strong>mio o<br />

en enfiteusis perpetuos, correrían ansiosos a hacer este servicio a <strong>la</strong><br />

patria con el mismo celo y generosidad con que <strong>la</strong> han socorrido<br />

siempre en los apuros.<br />

183.—Acaso este rasgo <strong>de</strong> confianza, tan digno <strong>de</strong> un monarca pío y religioso,<br />

como <strong>de</strong> un clero sabio y caritativo, sería un remedio contra<br />

<strong>la</strong> amortización, más eficaz que todos los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>la</strong> política. Acaso<br />

tantas reformas concebidas e intentadas en esta materia han frustrado<br />

so<strong>la</strong>mente por haberse preferido el mando al Consejo y <strong>la</strong> autoridad,<br />

a <strong>la</strong>s insinuaciones por haberse esperado <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s lo que se<br />

<strong>de</strong>bía esperar <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad y generosidad <strong>de</strong>l clero. Sea lo que fuere<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s antiguas instituciones, el clero goza ciertamente <strong>de</strong> su propiedad<br />

con títulos justos y legítimos; <strong>la</strong> goza bajo <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

lej'es y no pue<strong>de</strong> mirar sin aflicción los <strong>de</strong>signios dirigidos a vio<strong>la</strong>r<br />

sus <strong>de</strong>rechos. Pero el mi,smo clero conoce mejor que nosotros que<br />

el cuidado <strong>de</strong> esta propiedad es una distracción embarazosa para sus<br />

ministros, y que su misma dispersación pue<strong>de</strong> ser un cebo para <strong>la</strong><br />

codicia y un peligro para el orgullo <strong>de</strong> los débiles. Conocerá también<br />

que tras<strong>la</strong>dada a <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong>l pueblo industrioso, crecerá su verda-<br />

• <strong>de</strong>ra dotación, que son los diezmoSj 3' menguaría <strong>la</strong> miseria y <strong>la</strong><br />

pobreza que son sus pensiones. ¿No será, pues, justo, esperar <strong>de</strong> su<br />

generosidad una abdicación generosa que le granjeará <strong>la</strong> gratitud<br />

5'' veneración <strong>de</strong> los pueblos que no <strong>la</strong> aquiescencia a un <strong>de</strong>spojo que<br />

le envilecerá a sus ojos?<br />

184.—Pero si por <strong>de</strong>sgracia fuese vana esta esperanza, ,si el clero se empeñase<br />

en retener toda <strong>la</strong> propiedad que está en sus manos, cosa que<br />

no teme <strong>la</strong> Sociedad, a lo menos <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> aumentar<strong>la</strong> parece<br />

ya indispensable, y por lo mismo cesará este artículo con aquel<strong>la</strong>s<br />

memorables pa<strong>la</strong>bras que pronunció ante V. A. el sabio magistrado<br />

que promovía entonces el establecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>.le3' <strong>de</strong> amortización<br />

con el mismo ardiente celo con que promovió <strong>de</strong>spués el <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

163' agraria: 'Ya está el pueblo muy ilustrado, <strong>de</strong>cía, para que pueda<br />

esta regalía admitir nuevas contradicciones. La necesidad <strong>de</strong>l<br />

remedio es tan gran<strong>de</strong>, y que parece mengua el di<strong>la</strong>tarle. El Reino<br />

entero c<strong>la</strong>ma por el<strong>la</strong> siglos ha y espera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s luces <strong>de</strong> los magistrados<br />

propongan remedio a males <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los bienes<br />

raíces que son <strong>de</strong>l pueblo y ataje <strong>la</strong> ruina que amenaza al Estado,<br />

continuando <strong>la</strong> enajenación en manos muertas.»<br />

No fué, ciertamente, Silve<strong>la</strong> el <strong>de</strong> <strong>la</strong> daga florentina. Antes supieron<br />

esgrimir<strong>la</strong>.a maravil<strong>la</strong> los amigos <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>l siglo xviii.<br />

( Continuará).<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong><br />

MIGUEL TATO Y AM.AT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!