13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anuario <strong>de</strong> Prehistoria Madrileña.—\o\\xvixtrit^\\, III, 1931 y 1932.<br />

<strong>Madrid</strong>, Gráficas Municipales, 1932.<br />

El es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicaciones arqueológicas más calificadas<br />

en nuestro pais, y representa un esfuerzo digno <strong>de</strong> toda consi<strong>de</strong>ración<br />

a<strong>la</strong>banza por el mundo científico. Contiene los trabajos siguientes: I. Pérez<br />

<strong>de</strong> Barradas: I. Influences africaines dáns le Paléolithique <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.<br />

II. Travaux effectués en 1929 et 1930 par Servicio <strong>de</strong> Investigaciones Prehistóricas<br />

<strong>de</strong>l Ayuiitamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.—\l. Wernert y Pérez <strong>de</strong> Barradas:<br />

El yacimiento paleolitico <strong>de</strong> El Sotillo (<strong>Madrid</strong>).—III. Pérez <strong>de</strong> Barradas:<br />

Excavaciones en el pob<strong>la</strong>do eneolitico <strong>de</strong> Cantarranas (Ciudad-<br />

Universitaria <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>).-W. Taracena Aguirre: La ceràmica <strong>de</strong> Chmia.<br />

V. Maura: Excavaciones en una necrópolis romana <strong>de</strong> Torrejón (Ta<strong>la</strong>vera<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Reina).—N\. Pérez <strong>de</strong> Barradas: Las vil<strong>la</strong>s romanas <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>ver<strong>de</strong><br />

Bajo (<strong>Madrid</strong>).—Vil. Martínez Santa O<strong>la</strong>l<strong>la</strong>: Antigüeda<strong>de</strong>s romanas <strong>de</strong><br />

Posa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sal (Burgos). Una amplia bibliografía —formada por 120 notas—<br />

sobre los temas arqueológicos y geológicos que tienen re<strong>la</strong>ción directa<br />

con los trabajos que realiza el Servicio <strong>de</strong> Investigaciones Prehistóricas<br />

completa esta publicación. Información <strong>de</strong>l más alto interés para los<br />

arqueólogos, pues recoge con precisión el movimiento científico extranjero<br />

en un sector importante.<br />

La presentación material es admirable. La imprenta Municipal ha<br />

realizado un esfuerzo notabilísimo al componer e imprimir este libro.<br />

E. V. H.<br />

SuBiR.\, JOSÉ.—Z,A tonadil<strong>la</strong> escénica: sus obras y sus atitores. Barcelona,<br />

Colección Labor, 1933. 212 págs. -+- 12 <strong>de</strong> ilustraciones. Cinco<br />

pesetas.<br />

Reiteradamente nos hemos ocupado en esta sección <strong>de</strong> José Subirá,<br />

cuyo nombre es bien familiar a nuestros lectores para que hagamos su<br />

presentación ahora. Sus investigaciones sobre el teatro literario y musical<br />

<strong>de</strong>l siglo xvni, especialmente en lo que se refiere a <strong>la</strong> tonadil<strong>la</strong> escénica.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!