13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- a'js -<br />

liberal», continuación <strong>de</strong> El Tío Camorra, que tuvo un carácter más temp<strong>la</strong>do<br />

que su antecesor.<br />

Comenzó el 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1848, publicándose, bisemanalmente, en <strong>la</strong><br />

misma forma que El Tío; en diciembre <strong>de</strong>l mismo año empezó <strong>la</strong> segunda<br />

serie, suprimiendo <strong>de</strong>l subtitulo <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra «liberal».<br />

Mueven <strong>la</strong> pluma mordaz <strong>de</strong> Villergas <strong>la</strong>s intentonas carlistas <strong>de</strong> Montemolín,<br />

Elio y Cabrera; <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> Pinturas <strong>de</strong>l Liceo; el concurso<br />

para el frontispicio <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados, en construcción en tal<br />

fecha, 3' <strong>la</strong> inscripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> lápida puesta en el teatro Español al inaugurarse,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su radical reforma, el que hasta entonces habiase l<strong>la</strong>mado<br />

teatro <strong>de</strong>l Principe.<br />

Don Circunstancias <strong>de</strong>bió cesar el 12 <strong>de</strong> octubre,<strong>de</strong> 1849.<br />

Al inaugurarse el último mando progresista <strong>de</strong> Espartero, en <strong>la</strong> segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l año 18.54, tan pródigo en agitaciones peripecias, apareció<br />

Padre Cobos. Periódico <strong>de</strong> Literatura y Artes. Tirada <strong>de</strong> ¡100.000!<br />

ejemp<strong>la</strong>i-es» (24 <strong>de</strong> septiembre), por iniciativa <strong>de</strong>l ilustre maestro Arrieta,<br />

y con fines puramente artísticos. Des<strong>de</strong> el número 11 se hizo periódico<br />

politico-satirico, publicándose, en vez <strong>de</strong> los domingos, conio al principio,<br />

los días 5, 10, 15, 20, 25 y 30 <strong>de</strong> cada mes (12).<br />

Con el número 52, correspondiente a 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1855, suspendió su<br />

publicación, que reanudó el 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo año, dando comienzo<br />

a su segunda época, cesando <strong>de</strong>finitivamente en 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1856.<br />

Con ingenio 3^ gracia .singu<strong>la</strong>res esgrimía el látigo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sátira contra<br />

el nuevo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas 3'^ vapuleaba <strong>la</strong> incapacidad, los <strong>de</strong>ísmanes 3'' <strong>la</strong>s<br />

ridiculeces <strong>de</strong> políticos, cómicos 3' danzantes, siendo sus «Indirectas» una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s secciones más leídas 3' celebradas <strong>de</strong>l famosi.simo Padre, el cual,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento, consiguió una popu<strong>la</strong>ridad enorme, no superada<br />

hasta entonces por ningún otro periódico <strong>de</strong> su índole, .salvo<br />

Fr. Gerundio.<br />

Confirma plenamente <strong>la</strong>s excelencias <strong>de</strong>l Padre Cobos el hecho <strong>de</strong> que<br />

su nombre perdure como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> periódicos satíricos en <strong>la</strong> prensa<br />

madrileña.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas que, aunque secundaria, contribu3'ó a aumentar su<br />

extraordinario éxito, fué el anónimo en que aparecían envueltos sus redac-<br />

(12) Tenia cuairc páginas <strong>de</strong> ;il7 por 211 milímetros, a dos columnas. Imprenta <strong>de</strong> A. Vicente,<br />

calle <strong>de</strong> I.avapitís, 10, y, a lo último, en <strong>la</strong> <strong>de</strong> P. Argote, costanil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Capuchinos, 13.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!