13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mencia <strong>de</strong> Mendoza). Téngolos por obra <strong>de</strong>l Fénix, aunque he <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar su<br />

estudio para mejor ocasión (33).<br />

Falta que <strong>de</strong>duzcamos ahora <strong>la</strong> fecha casi exacta en que .se escribió<br />

<strong>la</strong> poesía.<br />

Como se encarceló al duque D. Antonio, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Felipe II, a los<br />

ocho días <strong>de</strong> haberse casado, comenzó, a no dudar, su reclusión el día 31<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1590, y estuvo preso hasta <strong>la</strong> primavera <strong>de</strong> 1.593, .según indica<br />

Cabrera <strong>de</strong> Córdoba (34), a.sí como que acaeció al poco tiempo <strong>la</strong> horrible<br />

muerte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgraciado D. Diego:<br />

«En este año lo que en Castil<strong>la</strong> hubo <strong>de</strong> más consi<strong>de</strong>ración fué <strong>la</strong><br />

sentencia en favor <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba en el pleito matrimonial con <strong>la</strong><br />

hija <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alcalá, prommciada por los jueces que el pontíttce<br />

nombró, <strong>de</strong> los propuestos por el rey católico; mas turbó <strong>la</strong> alegría<br />

mostrando cuán confín es <strong>la</strong> tristeza, <strong>la</strong> <strong>de</strong>sastrada muerte en Alba<br />

<strong>de</strong> D. Diego <strong>de</strong> Toledo, hermano <strong>de</strong>l duque, mozo robusto y <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

e.speranzas, que lidiando con un toro feroz le metió por el ojo<br />

diestro el cabo <strong>de</strong>l gaiTochón y cayó <strong>de</strong> celebro sin sentido. En <strong>la</strong><br />

casa <strong>de</strong>l contador Arcos dió fin a su breve vida y juventud floreciente.<br />

Halló <strong>la</strong> nueva el duque en Guada<strong>la</strong>xara, y al punto caminó<br />

apriessa a ver el suceso <strong>la</strong>mentable y poner en <strong>de</strong>cente custodia a su<br />

hermana doña Antonia (35).»<br />

Ahora bien: en <strong>la</strong> Elegía se indica que <strong>la</strong> fiesta don<strong>de</strong> fué herido don<br />

Diego se celebró un lunes (36) a poco <strong>de</strong> mediar mayo (37), y como el día 15<br />

<strong>de</strong> este mes en el año 1593 fué sábado (38), el lunes dicho <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ser el<br />

inmediato posterior, o sea el día 17. Y si a esta cifra se aña<strong>de</strong>n los tres<br />

días que, según <strong>la</strong> Elegía (39), sobrevivió a su mortal herida el infeliz don<br />

Diego, po<strong>de</strong>mos fijar su muerte en el jueves 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1593, y poco<br />

(33) Estoy preparando un trabajo acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s poesías publicadas, anónimas o atribuidas a<br />

algunos autores, en cancioneros y colecciones <strong>de</strong> romances, que son obra <strong>de</strong> Lope. En él tendrá<br />

iugar esta <strong>la</strong>bor, cuya extensión aumentaría inütilmente el tema que estoy tratando.<br />

(34) Ob. cit., tomo IV, pág. 91.<br />

No mucho más breve <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ser <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong>l Infantado, su suegro, pues cuando<br />

en abril <strong>de</strong> 1591 pasó el duque <strong>de</strong> Saboya por su seflorío en su viaje a <strong>Madrid</strong>, «le recibió, pomposamente<br />

acompañado, a <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara, don<strong>de</strong> también le <strong>de</strong>spidió, porque guardaba carcelería<br />

por el casamiento <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba con dof<strong>la</strong> Mencia, su hija». (Cabrera <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Ob. cit, tomo III, pág. 543 )<br />

(.35) Se refiere a doíía Antonia Alvárez <strong>de</strong>. Toledo y Beaumont, hermana menor <strong>de</strong>l duque,<br />

que más tar<strong>de</strong> casó con el marqués <strong>de</strong> Cuél<strong>la</strong>r y duque <strong>de</strong> Alburquerque, D. Francisco Fernán<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cueva, y entonces estaba soltera. Concuerda con lo dicho en un verso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Elegia (octava<br />

84, verso 4).<br />

(36) Véase <strong>la</strong> Elegia, 14, 1.<br />

(37) I<strong>de</strong>m, 7, 2.<br />

(38) Véase <strong>la</strong> nota correspondiente <strong>de</strong>l capítulo II <strong>de</strong> este trabajo.<br />

(39) Octava 52, verso 8.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!