13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> expresión entre ambos pastores nada <strong>de</strong>muestran.<br />

Son puramente estéticas, y lo mismo aparecerían en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> un poeta<br />

que en <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> varios si realmente lo fuesen, como Lope y<br />

Medinil<strong>la</strong>. Conforme en lo <strong>de</strong> que Lope influyó sobre Medinil<strong>la</strong> y en<br />

<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre ambos, pero no en afirmar, sin temor a equivocarme,<br />

que el poeta sea el mismo.<br />

Si no una co<strong>la</strong>boración, como opina Sedano, tal vez hubo otra intervención<br />

<strong>de</strong> Lope que j^a indiqué: consejos, con-ecciones, sugerencias poéticas<br />

precisas. Por eso, ahora, no juzgo el juicio <strong>de</strong>l crítico neoclásico como «torpe<br />

comentario», sino que confío en que se ac<strong>la</strong>re algún día lo que hoy no<br />

es más que una sospecha por mi parte.<br />

Y volvamos a <strong>la</strong> cuestión que estábamos exponiendo:<br />

Aún aduce el Sr. Cossio otras coinci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> estilo entre <strong>la</strong> Elegía y<br />

<strong>la</strong> Égloga: «el aprovechamiento <strong>de</strong>l equívoco <strong>de</strong>l alba y el Alba, vil<strong>la</strong> con<br />

que se titu<strong>la</strong>ban los duqties, y <strong>la</strong>s continuas referencias geográficas <strong>de</strong><br />

Tormes y <strong>de</strong>más lugares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong> <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> ducal» (101).<br />

Pero como ya se lia visto, en textos reproducidos antes, que Lope tenia<br />

predilección preci-samente por ese equívoco —Alba = alba—, y tanta o<br />

más razón que Medinil<strong>la</strong> para aludir al Tonnes y sus cercanías, remito al<br />

lector a esa parte <strong>de</strong> mi trabajo.<br />

Finalmente, acaso hiciera fuerza también en <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>l Sr. Cossio<br />

—aun cuando no lo indique expresamente— el que Medinil<strong>la</strong> se ocupe en<br />

un romance suyo «indubitable», ya citado por mí, <strong>de</strong>l casamiento <strong>de</strong> don<br />

Antonio Alvarez <strong>de</strong> Toledo, re<strong>la</strong>cionado en cierto modo con <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

su hermano. Pero se probó (102) —y él mismo así lo dice (103)— que se<br />

trata <strong>de</strong> un tema cuya difusión fué gi-an<strong>de</strong> entre los poetas, tanto popu<strong>la</strong>res<br />

como ci"uditos, y por ello no pue<strong>de</strong> ser ima característica para i<strong>de</strong>ntificar<br />

a Medinil<strong>la</strong>.<br />

De.spués <strong>de</strong> tan <strong>de</strong>sagradable tarea como <strong>la</strong> realizada en líneas antece<strong>de</strong>ntes,<br />

confió en que hasta el más inci'édulo y recalcitrante <strong>de</strong> quienes se<br />

hayan molestado en seguir, sin prejuicio ninguno, mis mal hilvanados razonamientos,<br />

al llegar aquí habrán reconocido que no ha}' fundamento alguno<br />

para atribuir al poeta Pedro <strong>de</strong> Medina Medinil<strong>la</strong> <strong>la</strong> Elegía a <strong>la</strong><br />

rmierte <strong>de</strong> D. Diego <strong>de</strong> Toledo, aun cuando fuera digno <strong>de</strong> ser su autor, y<br />

que por otra parte nada hay que dificulte consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong> como obra <strong>de</strong> Lope,<br />

habiendo un testimonio <strong>de</strong> ello.<br />

Pues bien, este testimonio que atribuye <strong>la</strong> Elegía a Lope <strong>de</strong> Vega,<br />

existe, y lo he hal<strong>la</strong>do recientemente.<br />

En <strong>la</strong> <strong>Biblioteca</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio Nacional hay una copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición.<br />

(101) Ob. cit., tomo I, pág. 96.<br />

(102) Gerardo Diego, ob. cit., págs. 102 y sigs.<br />

(103) Ob. cit., tomo I, pág. 97.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!