13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comienza, pero el poeta no nos abandona. A través <strong>de</strong> los versos aparece,<br />

se oculta, reaparece <strong>de</strong> nuevo, y él va dándonos, como un trujimán, <strong>la</strong><br />

interpretación lírica <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción. Procura ser original <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los prime^<br />

ros versos, y apenas se han leído dos octavas, se cierne <strong>la</strong> sombra trágica<br />

«<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Incierta cuyo lin es cierto», a través <strong>de</strong> este verso maravilloso<br />

3' no gastado. No hay ejemplos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sdicha que va contar. Tan sin igual<br />

es. Y cuando comienza <strong>la</strong> acción tenemos <strong>la</strong> visión <strong>de</strong>l mozo «sin tiempo<br />

muerto», <strong>de</strong>l «pámpano cortado», y <strong>la</strong> alusión recóndita a <strong>la</strong> Incierta, que<br />

hará su aparición en <strong>la</strong> Elegía.<br />

Se fijan <strong>la</strong>s otras unida<strong>de</strong>s dramáticas: el tiempo y el lugar. Diríase una<br />

<strong>de</strong>coración escénica lo que el poeta <strong>de</strong>scribe.<br />

Es a mediados <strong>de</strong> mayo cuando llega a Alba <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad<br />

<strong>de</strong>l duque, alborozando al pueblo. So<strong>la</strong>mente un triste presagio, que Lope<br />

interpreta: <strong>la</strong> luna va a eclipsarse, y <strong>la</strong> astrologia presta su técnica misteriosa;<br />

para «más cruel fortuna» está en <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>L dragón el astro. Los<br />

axigurios comienzan. Anochece, y <strong>la</strong> fiesta se hace fantasmagórica; <strong>la</strong>s luminarias<br />

y los fuegos <strong>de</strong> artificio expresan <strong>la</strong> alegría <strong>de</strong> Alba. El estruendo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fiesta amedrenta a <strong>la</strong>s ninfas <strong>de</strong>l río. El «vulgo espeso» se amontona<br />

en corrillos, y cantan y dan viyas al duque, como en un coro <strong>de</strong>^comedia.<br />

La escena está así preparada para <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l protagonista. Don<br />

Diego <strong>de</strong> Toledo, seguido <strong>de</strong> su séquito, aparece a caballo, triunfante<br />

—con el triunfo indudable que interpretan entonces <strong>la</strong>s estatuas ecue,strcs—;<br />

y sólo <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l poeta nos i^ecuerda:<br />

«¡Oh, pobre caballero que corría<br />

por alcanzar <strong>la</strong> muerte que no vial»<br />

Y cuando al día siguiente, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que «Diana dió lugar al rubio<br />

hermano», se hace <strong>la</strong> procesión general, se tiene el convencimiento <strong>de</strong> un<br />

magnífico final <strong>de</strong> acto.<br />

Va a haber fiesta <strong>de</strong> toros. La p<strong>la</strong>za se enga<strong>la</strong>na, y es <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> don<br />

Diego que<br />

«Honrosa palma y gloria se conquiste,<br />

haciendo astil<strong>la</strong>s y divei^sas partes<br />

el duro fresno en los trabados poros<br />

<strong>de</strong> seis valientes y ca.stizos toros.»<br />

jReaUsmo maravilloso tienen los adjetivos en este pasaje! En estos<br />

cuatro versos se <strong>de</strong>scribe <strong>la</strong> fiesta, como nadie <strong>la</strong> habrá <strong>de</strong>scrito antes, con<br />

un acierto <strong>de</strong> originalidad extraño y una técnica poética <strong>de</strong> elegancia<br />

sin igual.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!