13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiempo <strong>de</strong>spués, tal vez al día siguiente <strong>de</strong>l entierro, que es lo último <strong>de</strong>scrito<br />

en <strong>la</strong> composición, se escribió ésta, seguramente, para que estuviera<br />

concluida a <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l duque D. Antonio, cuyo dolor ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgracia<br />

—sugestivo tema elegiaco—no fué <strong>de</strong>scrito por el poeta.<br />

El <strong>de</strong>so<strong>la</strong>dor suceso que se <strong>de</strong>ja re<strong>la</strong>tado y borró <strong>la</strong> alegría producida<br />

por <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba, <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> difundii'se mucho, no sólo por<br />

<strong>la</strong> fama y preeminencia <strong>de</strong>l protagonista, sino por <strong>la</strong> manera escalofriante<br />

que tuvo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vida lleno <strong>de</strong> juventud y <strong>de</strong> esperanzas.<br />

El cortesano ejemp<strong>la</strong>r Luis Zapata alu<strong>de</strong> dos veces en su curiosísima<br />

Miscelánea (40) a <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> D. Diego <strong>de</strong> Toledo. Una, al tratar De Pronósticos,<br />

por los que precedieron al suceso, y otra contando anécdotas De<br />

Toros y Toreros. En ambas .se comp<strong>la</strong>ce en dar espeluznantes <strong>de</strong>talles <strong>de</strong><br />

tan horrible acci<strong>de</strong>nte:<br />

a) «Al regocijo <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva <strong>de</strong>l casamiento <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba,<br />

hijo <strong>de</strong>l primer con<strong>de</strong>stable <strong>de</strong> Navarra que hubo en <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Alba,<br />

D. Diego <strong>de</strong> Toledo, su hermano, quiso salir a unos toros, <strong>de</strong> que hubo<br />

cuatro o cinco muy malos presagios. El primero fué todos sin ninguna<br />

ocasión suplicarle que no saliese a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ça. Mas trujeron aquel<strong>la</strong><br />

mañana por <strong>la</strong>s calles un toro ensogado; entra por <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Alba y<br />

en el aposento <strong>de</strong> D. Diego, y como si fuera persona que le hubiera<br />

agarrochado, topeta cien veces con <strong>la</strong> cama <strong>de</strong> D. Diego, liace peda-<br />

ÇOS los colcliones, sacales <strong>de</strong>l cuerpo <strong>la</strong>na, y sale en los cuernos con<br />

<strong>la</strong>s dos almohadas. Otro día va a oir misa D. Diego a San Francisco,<br />

hincase <strong>de</strong> rodil<strong>la</strong>s ante el altar, hún<strong>de</strong>sele <strong>la</strong> tierra y hún<strong>de</strong>se él con<br />

el<strong>la</strong> hasta los pechos, que se vieron en trabajo <strong>de</strong> le sacar. Otro traen<br />

un muy buen caballo <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba, su hermano; puesto ante él<br />

comiença a temb<strong>la</strong>r, y cáesele muerto <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, y por esto le suplicaron<br />

mucho más todos que no saliese allá. No fué posible, y le acaeció<br />

otro caso, que los sacristanes que habían <strong>de</strong> repicar por su honra y<br />

regocijo, al entrar él en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ça, encomiençan a dob<strong>la</strong>r y a tocar a<br />

muerto, como si le llevaran a enterrar; en lin, comiença a andar con<br />

un toro, pónele un gairochón en <strong>la</strong> frente, da un rebufo el toro, hácele<br />

correr <strong>la</strong> mano, y <strong>de</strong> su mismo garrochón el cuento métesele por<br />

el ojo <strong>de</strong>recho y sale al colodrillo a <strong>la</strong> otra parte, cayó luego<br />

muerto en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ça.»<br />

b) «Mas, aunque fué <strong>la</strong>stimoso caso el <strong>de</strong> D. Diego <strong>de</strong> Toledo, hermano<br />

natural <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Alba, quiero aquí contarlo, si bien ya en<br />

otro lugar dije alguna cosa, <strong>de</strong> él (41). Era el tal un caballero moço,<br />

mu3' gentil hombre y muy seña<strong>la</strong>do, el cual andando a los toros en<br />

Alba, con un garrochón, a <strong>la</strong>s alegrías <strong>de</strong>l casamiento <strong>de</strong>l duque, su<br />

hermano, paró a uno el hierro en <strong>la</strong> frente, que no acertó a <strong>de</strong>scogo-<br />

(40) <strong>Memoria</strong>l histórico español, lomo XI. <strong>Madrid</strong>, 1899, págs. 68 y 2'iô.<br />

(41) Alu<strong>de</strong> al texlo anterior.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!