13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que no conoce rival, el potente ingenio <strong>de</strong>l inmortal «Fígaro» se muestra<br />

con todo el aticismo, con-todo el donaire, con toda <strong>la</strong> profundidad psicológica<br />

<strong>de</strong> un mago escrutador <strong>de</strong> almas, <strong>de</strong> un observador cuya percepción<br />

visual portentosa sorpren<strong>de</strong> todos los contrastes, ridiculeces, miserias y<br />

<strong>la</strong>cerías que se proditcen, .se disimu<strong>la</strong>n y se encuentran en <strong>la</strong> vida. Fustiga<br />

todo cuanto a .su vista ofrece <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong> reprensible, y es chistoso,<br />

irónico o sarcàstico, según que en su e.spíritu <strong>la</strong> impresión recogida le<br />

divierte, le molesta o le hiere.<br />

¡Tremendo infortunio fué para <strong>la</strong>s letras patrias que el inmortal satírico,<br />

arrastrado fatalmente por una tragedia pasional, pusiera término a<br />

su vida a los veinticinco años <strong>de</strong> edad, cuando más en sazón estaba su peregrino<br />

y lumino.so ingenio!<br />

II<br />

Tiempos revueltos y íusarosos fueron los <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina gobernadora, pues<br />

no sólo hubo <strong>de</strong> estal<strong>la</strong>r a los pocos días <strong>de</strong> encargarse <strong>de</strong>l Gobierno <strong>la</strong><br />

guerra carlista, sino que vinieron a aumentar lo sombrío <strong>de</strong>l cuadro <strong>la</strong>s<br />

luchas entre mo<strong>de</strong>rados y progresistas, los pronunciamientos, <strong>la</strong>s sublevaciones<br />

y atentados, el auge <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Jtmtas revolucionatias, <strong>la</strong> indisciplina<br />

<strong>de</strong>l ejército, <strong>la</strong> inestabilidad <strong>de</strong> los Gobiernos, el <strong>de</strong>sbarajuste social en<br />

suma.<br />

La política conciliadora <strong>de</strong> Martínez <strong>de</strong> <strong>la</strong> i^osa, jefe <strong>de</strong>l Gobierno, y<br />

<strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> imprenta contribuj'eron a que <strong>la</strong> prensa recobrara hueva<br />

vida, aumentando su influencia e importancia, robusteciéndose con <strong>la</strong><br />

intervención en <strong>la</strong> misma <strong>de</strong> los emigrados liberales, que retornaron al<br />

hogar patrio en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> amnistía concedida a <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> ibernando<br />

VII por <strong>la</strong> reina gobernadora.<br />

Des<strong>de</strong> 1833 a 1843, en que <strong>la</strong>s Cortes <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raron mayor <strong>de</strong> edad a Isabel<br />

II, vieron <strong>la</strong> luz pública numerosos periódicos satírico-políticos, entre<br />

los que adquirieron mayor fama y popu<strong>la</strong>ridad Fr. Gerundio, El Estudiante<br />

y El Guirigay.<br />

Allá por los años <strong>de</strong> 1837 y 38 apareció en León un semanario titu<strong>la</strong>do<br />

Fr. Gerundio, que, a ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> célebre obra <strong>de</strong>l P. Is<strong>la</strong>, se proponía<br />

corregir por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sátira los abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, haciendo ver al público<br />

el estado en que se encontraba el país. Era el único redactor <strong>de</strong>l<br />

papel im filósofo, teólogo y juriscon.sulto, que <strong>de</strong>sempeñaba el cargo <strong>de</strong><br />

oficial primero <strong>de</strong>l Gobierno político <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada provincia. Como quiera<br />

que Br. Gerundio manifestábase en abierta oposición con el Gobierno,<br />

é.ste, naturalmente, <strong>de</strong>jó cesante al cen.sor.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!