13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V siguió el letrado<br />

así a criticar:<br />

«En El maestro <strong>de</strong> Alejandro,<br />

a pesar <strong>de</strong>l griego estilo,<br />

se ha visto al mismo Alejandro<br />

con sombrero <strong>de</strong> tres picos.<br />

A los ga<strong>la</strong>nes los l<strong>la</strong>man<br />

Adonis en mil comedias,<br />

y algunos <strong>de</strong> ellos parecen<br />

ga<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> covachue<strong>la</strong>s.<br />

Dicen que atacan un fueite,<br />

llevan cuatro mil guerreros;<br />

y muchas veces al teatro<br />

sólo sacan dos gallegos.<br />

Todos los cómicos tienen<br />

fama <strong>de</strong> gente estudiosa;<br />

pero al estrenar <strong>la</strong>s piezas,<br />

los hay faltos <strong>de</strong> memoria.»<br />

La sil<strong>la</strong>, enfadado,<br />

tiró el oflcial,<br />

y al letrado dijo:<br />

«Decidme, animal,<br />

aunque tengan los teatros<br />

algún abuso,<br />

¿qué cosas hay perfectas<br />

en este mundo?»<br />

Se marchó el letrado,<br />

calló el oficial,<br />

y con seguidil<strong>la</strong>s<br />

esto acabará. »<br />

Las seguidil<strong>la</strong>s epilógales, ajenas al asunto <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, <strong>de</strong>scribían<br />

<strong>de</strong> qué modo cantaban melifluamente dos canarios en dos rejas opuestas.<br />

Servían para lucimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantante, pues ésta se proponía imitarlos<br />

en .sus trinos.<br />

Con el mismo título La critica <strong>de</strong>l teatro existe otra tonadil<strong>la</strong> distinta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> anterior, a <strong>la</strong> que puso música Esteve. En esta otra obra figuran<br />

los siguientes versos:<br />

«¿Quién ha <strong>de</strong> ir a <strong>la</strong> comedia<br />

no habiendo sainete bueno,<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!