13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

López <strong>de</strong> Sedaño (99) creía posible tina co<strong>la</strong>boración entre Lope y Medinil<strong>la</strong>,<br />

que explicaba así:<br />

«Suponiendo que los dos pastores Lisardo y Be<strong>la</strong>rdo son Pedro<strong>de</strong><br />

Medina y Lope <strong>de</strong> Vega, se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r que lo que hab<strong>la</strong> cada<br />

uno es composición <strong>de</strong>l Poeta que representa; así que no solo es<br />

prueba <strong>de</strong> su gran amistad, sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> no menos gran<strong>de</strong> y admii-able<br />

similitud y semejanza <strong>de</strong> sus ingenios con que se hal<strong>la</strong>ban ocupados<br />

<strong>de</strong> unos mismos afectos.»<br />

Gerai'do Diego en su crítica se opone a esto, como ya dije, y también<br />

trata <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>recerlo con razones que en parte coinci<strong>de</strong>n con <strong>la</strong>s indicaciones<br />

hechas por mí en líneas anteriores, si bien, en su afán <strong>de</strong> invalidar<br />

<strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> Sedano, incuire también en exclusivismos que oscurecen<br />

<strong>la</strong> cuestión:<br />

«Necesariamente, Medinil<strong>la</strong> había <strong>de</strong> ser influido por Lope. Sobre<br />

todo en esta poesía, en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>bía contrahacer su voz. Es ejemp<strong>la</strong>r<br />

esta i<strong>de</strong>ntificación con el espíritu propio <strong>de</strong> Lope, el más <strong>de</strong>licado<br />

homenaje que podía ofrecerle un alma <strong>de</strong> poeta. Verso a verso, todos<br />

o los más <strong>de</strong> los puestos en boca <strong>de</strong> «Be<strong>la</strong>rdo» pudieron haber sido<br />

suyos. Y más que por <strong>la</strong> técnica poética, bien per,sonal en Medinil<strong>la</strong>,<br />

como expresión <strong>de</strong> sus sentimientos más caros. Pero ese conjunto, <strong>la</strong><br />

sequedad <strong>de</strong> trazo, el vigor constructivo, lo sostenido <strong>de</strong>l aliento, son<br />

excelencias que no abundan en <strong>la</strong> espontánea y viciosa selva poética<br />

<strong>de</strong>l Fénix. A<strong>de</strong>más el procedimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrofa es idéntico en <strong>la</strong><br />

elegía <strong>de</strong>l pastor «Lisardo» que en <strong>la</strong> <strong>de</strong> «Be<strong>la</strong>rdo», diferenciándose<br />

sólo en <strong>la</strong> proximidad a <strong>la</strong> honda raíz <strong>de</strong>l dolor. «Lisardo» «ha sentido<br />

su pena como amigo». «Be<strong>la</strong>rdo» como esposo. El lenguaje <strong>de</strong> .sentimientos<br />

había <strong>de</strong> ser distinto. El poeta es el mismo.» (100).<br />

No pue<strong>de</strong> por menos <strong>de</strong> dolerme que un espíritu tan fino como Gerardo<br />

Diego, a quien no sólo estimo como amigo, sino que admiro como al exquisito<br />

poeta que es, cometa esta injusticia con Lope <strong>de</strong> Vega, juzgándole<br />

inseguro, falto <strong>de</strong> vigor constructivo y <strong>de</strong> aliento. El que tanto ha hecho<br />

por librar a Góngora <strong>de</strong>l sectarismo que le quería entenebrecer no pue<strong>de</strong><br />

ahora contribuir, en conciencia, a robustecer el juicio temerario que <strong>de</strong><br />

Lope se hacía sin estudiarle teniéndole por <strong>de</strong>scuidado y <strong>de</strong>fectuoso. No<br />

son razones estas aceptables para negar <strong>la</strong> cooperación <strong>de</strong> Lope, sino para<br />

afirmar<strong>la</strong> quizá quien se <strong>de</strong>jara llevar <strong>de</strong> pasiones en sus críticas. C<strong>la</strong>ro es<br />

(99) Parnaso español, tomo V11.<br />

(100) Ob. cit.,pág. 39.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!