13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-coetánea y no concluida, cuyo encabezamiento indica <strong>de</strong> modo indudable<br />

<strong>la</strong> paternidad <strong>de</strong> Lope respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Elegía (104). Helo aqui:<br />

< A <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> don Diego <strong>de</strong> Toledo, hijo <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong>stable <strong>de</strong> Navarra<br />

don Diego <strong>de</strong> Toledo, y hermano <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong> Alba don Antonio<br />

<strong>de</strong> Toledo. Octavias compuestas por Lope <strong>de</strong> Vega, Gentilhombre<br />

<strong>de</strong>l dicho Duque, y dirigidas al mismo Duque.»<br />

Esta copia, seguramente hecha <strong>de</strong>l original <strong>de</strong> Lope, termina, por <strong>de</strong>sgracia,<br />

en <strong>la</strong> octava 51, inclusive; el resto está en b<strong>la</strong>nco, como si se hubiera<br />

<strong>de</strong>sistido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluir el tras<strong>la</strong>do. Su texto difiere bastante <strong>de</strong>l<br />

impreso en <strong>la</strong> Segunda parte <strong>de</strong>l Romancero general y a veces lo mejora<br />

(105). Como se ve por el encabezamiento, el copista estaba bien enterado<br />

<strong>de</strong>l asunto, y no cabe sospechar en una atribtición caprichosa. Por otra<br />

parte, aun poniéndonos en el lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor intransigencia, seria siempre<br />

el único dato concreto que saca a <strong>la</strong> composición <strong>de</strong>l anónimo, y por lo<br />

tanto <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>cisivo ante simples conjeturas posteriores, cuyas débiles<br />

bases ya se han visto.<br />

Ahora bien, asi como <strong>de</strong>terminé antes algimas <strong>de</strong> estas suposiciones<br />

como favorables a Lope, creo también <strong>de</strong> interés seña<strong>la</strong>r otros datos que<br />

corroboran <strong>la</strong> atribución al Fénix. Son éstos:<br />

1.° El dirigir <strong>la</strong> Elegía a D. Antonio Alvarez <strong>de</strong> Toledo, como un homenaje<br />

muy propio en quien, como Lope, era su secretario.<br />

2.° Figurar impresa <strong>la</strong> poesia en <strong>la</strong> Segunda parte <strong>de</strong>l Romancero general,<br />

don<strong>de</strong> haj*^ también más poesías <strong>de</strong> Lope, unas anónimas y otras<br />

atribuidas (106).<br />

3.° El indudable lopismo <strong>de</strong> ciertas alusiones —mitológicas (Alexandro,<br />

Anaxarte, Adonis, Néstor) (107), astrológicas (IOS), a San Diego <strong>de</strong> Alcalá,<br />

héroe <strong>de</strong> una comedia suya (109), etc.—, <strong>de</strong>l valor que se da a los pre-<br />

(1U4) copia e.sui. en letra <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, c<strong>la</strong>ra, a pesar <strong>de</strong> ser menuda apretada. Ocupa tres<br />

hojas en 4." (21 por 14 centímelro.s) <strong>de</strong> papel <strong>de</strong> hilo, a dos colummus. Tiene seriales <strong>de</strong> haber estado<br />

algún tiempo plegada en cuatro dobleces. Luego se encua<strong>de</strong>rnó con papeles divensos, <strong>de</strong>l mismo<br />

tamaño, en un volumen en pasta, cuj'o tejuelo dice: Poesías varias (sig. 462), y ocupa los folios 81,<br />

81 v., 82, 82 v. y Si (una y media columnas). El S.S v, en b<strong>la</strong>nco.<br />

Aprovecho gustoso esta ocasión para dar <strong>la</strong>s gracias más expresivas al actual jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblioteca</strong>,<br />

D. Jesús Domínguez Bordona, que me ha dado toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> facilida<strong>de</strong>s en mi trabajo, y<br />

cuya competencia y <strong>la</strong>boriosidad están transformando aquel tesoro bibliográfico, hasta ahora inaccesible,<br />

en inapreciable material <strong>de</strong> trabajo para los estudiosos.<br />

(105) Las diferencias entre ambos textos van anotadas minuciosamente en <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong>l<br />

capítulo II <strong>de</strong> este estudio.<br />

(106) Véase Millé y Giménez, Apuntes, pág. 371.<br />

(107) Elegía, 3, S; 30, 6; 44, 1 y sigs., y 83, 1.<br />

(108) I<strong>de</strong>m, 7.<br />

(109) I<strong>de</strong>m, 65, 1.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!