13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La herida ya se <strong>la</strong> han visto antes, <strong>de</strong>stapándo<strong>la</strong>, «por ver si el dolor<br />

cesa». Pero ¿qué más da? Nadie pue<strong>de</strong> curarle y ya sólo importa salvar el<br />

alma. Este será el afán que conmoverá <strong>la</strong> Elegia hasta casi su fin. Todos<br />

rezan en tomo al moribundo dirigidos por el prior <strong>de</strong> San Francisco, que<br />

canta entre lágrimas una canción piadosa. Se pi<strong>de</strong> a Dios, a <strong>la</strong> Virgen, a<br />

San Diego <strong>de</strong> Alcalá, que permitan hab<strong>la</strong>r al mancebo para que se confiese,<br />

y al fin se invoca al caballero mismo, <strong>de</strong> nuevo, pidiéndole que, al menos,<br />

dé señal <strong>de</strong> aiTepentiiiiiento.<br />

Es ésta <strong>la</strong> <strong>de</strong> oprimir una mano al religioso que le quiere confesar, y<br />

e absuelve por este «mal formado si», lo cual produce una discusión teológica<br />

entre él y im teólogo allí presente. Demuestra su razón el religioso y<br />

quedan conso<strong>la</strong>dos los <strong>de</strong>más. Naturalmente, se trata <strong>de</strong> exponérselo al<br />

lector <strong>de</strong> un modo indirecto.<br />

Aún se invoca un mi<strong>la</strong>gro para salvar <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> D. Diego. Se pi<strong>de</strong> en<br />

los conventos, ocupados en oraciones y ayunos; en pi'ocesiones organizadas<br />

por gentes <strong>de</strong>l pueblo, que hacen votos y promesas si se verifica. Llevan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el convento <strong>de</strong> San Francisco <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> San Antonio, y al<br />

fin todos salen con luces en procesión.<br />

Pero regi-esa ésta, y D. Diego está ya a punto <strong>de</strong> exha<strong>la</strong>r su vida. Le<br />

colocan en <strong>la</strong>s manos ima cruz y una «ve<strong>la</strong> b<strong>la</strong>nca y encendida», y el poeta,<br />

que se <strong>la</strong>s tiene presas en <strong>la</strong>s suyas, y los presentes, que lloran sin cesar,<br />

siguen los últimos instantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> agonía.<br />

¿No es éste un verda<strong>de</strong>ro cuadro pictórico <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong> un santo, tal<br />

como se concebía entonces? Esta p<strong>la</strong>sticidad sólo es internimpida por el<br />

grito <strong>de</strong>sgarrador y lleno <strong>de</strong> realismo que <strong>la</strong>nza el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Elegía en el<br />

momento <strong>de</strong> mayor quietud dramática.<br />

«Señor, espera,<br />

i Ah mi señor don Diego!, ¡ah señor mío!<br />

¡Jesús, señor, Jesús!»<br />

«Si un fácil sueño fuera —no quedara más lindo y sosegado.» «Desdichados<br />

veinte años, y hermosura— entre los hombres vista pocas veces.» Y<br />

sigue el elogio fúnebre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s esperanzas y proezas gueireras <strong>de</strong> D. Diego,<br />

por el poeta, que promete llorarle eternamente.<br />

La última escena es casi <strong>de</strong> mímica. Temblorosa <strong>de</strong> silencio. A media<br />

noche, «sin luces en un triste 3' negro paño», llevan, a hombros, a enterrar<br />

a D. Diego. Uno <strong>de</strong> los que van con él es Lope <strong>de</strong> Vega. En don<strong>de</strong> se<br />

había arrodil<strong>la</strong>do días antes sobre el hábito franciscano le entierran con él<br />

puesto.<br />

Hay a este punto un pasmoso <strong>de</strong>talle realista. El escribano se niega a<br />

dar íe <strong>de</strong> <strong>la</strong> ceremonia si no i-econoce alguien que aquel es el cadáver <strong>de</strong><br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!