13.05.2013 Views

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aquel<strong>la</strong> cop<strong>la</strong> satíiñca don<strong>de</strong> tan mal parado quedó el crédito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cantantes, se hal<strong>la</strong> enquistada en una curiosa tonadil<strong>la</strong>, a solo, titu<strong>la</strong>da La<br />

critica <strong>de</strong>l teatro, con <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> que todo el libreto es <strong>de</strong> puño y<br />

leti-a <strong>de</strong>l compositor Lasei-na, por lo cual no hay gran riesgo en atribuirle<br />

<strong>la</strong> paternidad literaria. La censura y aprobación se hiciei'on en octubre<br />

<strong>de</strong> 1783. No consta quién cantó <strong>la</strong> obra, aunque sí que <strong>la</strong> correspondiente<br />

actriz pertenecía a <strong>la</strong> compañía <strong>de</strong> Eusebio Ribera. Con estos antece<strong>de</strong>ntes<br />

po<strong>de</strong>mos pi-esumir que <strong>la</strong> intérprete pudo ser Polonia Rochel, Catalina<br />

Tor<strong>de</strong>sil<strong>la</strong>s o Joaquina Arteaga, todas el<strong>la</strong>s, como otras no tan afamadas,<br />

pertenecientes a <strong>la</strong> referida compañía teatral en dicho año. Juzgamos curioso<br />

dar, por extenso, el texto literaino <strong>de</strong> esta tonadil<strong>la</strong>, el cual dice así:<br />

«Po<strong>la</strong>quitos míos,<br />

<strong>de</strong>cidme, por Dios,<br />

lo que a preguntaros<br />

esta tar<strong>de</strong> voy.<br />

¡Atención! ¡Atención!<br />

¿Estáis p<strong>la</strong>centeros<br />

o <strong>de</strong> mal humor?<br />

Porque si éste reina,<br />

sin cantar me voy.<br />

¡Atención! ¡Atención!<br />

Parece que todos<br />

me dicen que no.<br />

A cantar empiezo<br />

sin más <strong>de</strong>tención.<br />

¡Atención! ¡Atención!<br />

Como son <strong>de</strong>l invierno<br />

<strong>la</strong>s noches <strong>la</strong>rgas,<br />

concurro a una tertulia<br />

pai-a pasar<strong>la</strong>s.<br />

Unos allí cortejan,<br />

otros critican,<br />

y otros al choco<strong>la</strong>te<br />

sólo se aplican.<br />

De los críticos al corro<br />

siempre me suelo arrimar,<br />

porque tengo mucho gusto<br />

en oírlos criticar.<br />

Tratan sobre guerra,<br />

tratan sobre amor,<br />

y también, a veces,<br />

sobre pob<strong>la</strong>ción (1).<br />

(1) Por imposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> censura, que consi<strong>de</strong>raba inmoral esle verso, se lo <strong>la</strong>chó, poniéndose<br />

en su lug:tr «sobre qué sé yo».<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!