13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114<br />

«EL CASERÍO VASCO SE MUERE. En pocos años el<br />

territorio de Vizcaya y Guipúzcoa será un inmenso bosque<br />

de pinos. El caserío vasco, cuna del euskera, cuna<br />

de una raza, de unas costumbres, de unas tradiciones,<br />

parecía iba a ser eterno. Sin embargo, todos vemos,<br />

hemos visto, lo estamos viendo, que los caseríos se<br />

vacían, los que vivían en ellos los abandonan.» (El<br />

Correo Español, edición Vizcaya, 20 de mayo de 1977).<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005<br />

[…]<br />

(Estos eran los árboles<br />

que adornaban los montes:<br />

fresnos, hayas y nogales,<br />

castaños y robles.<br />

Se plantaron luego<br />

negros pinos extranjeros.<br />

Desde entonces se anda [habla]<br />

en castellano los montes.)<br />

(La madera de nogal era<br />

para hacer camas;<br />

la de fresno, en cambio,<br />

para catedrales.<br />

La de pino, empero,<br />

díme, ¿para qué?)<br />

(- Al menos para ataúdes<br />

para los muertos...<br />

Robles, fresnos, hayas:<br />

¡adiós para siempre!)<br />

[…]<br />

EL PINO RADIATA EN LA HISTORIA FORESTAL VASCA<br />

En medios artísticos, algunos autores ligados a la<br />

cultura vasca, también se muestran sensibles a la<br />

desaparición del caserío y critican abiertamente la<br />

proliferación del pino.<br />

En 1955, Salbatore Mitxelena publica en la<br />

revista Eusko Gogoa, el poema Adio, de su obra<br />

Eusko Negarra:<br />

[…]<br />

Mendien apaingarri<br />

ok ziran zugaitzak:<br />

lizar, pago ta intxaur,<br />

gaztain ta aritzak.<br />

Sartu ziran beingoan<br />

piñu beltz arrotzak.<br />

Arrezkero mendiak<br />

erderaz zebiltzak.<br />

Intxaurraren zura zan<br />

oiak egiteko:<br />

lizarrarena, berriz,<br />

katedraletako.<br />

Piñuena, ordea,<br />

esan zertarako?<br />

-Baitipat, ildakoen<br />

zerraldotarako...<br />

Aritz, lizar, pagoak:<br />

agur sekulako!<br />

[…]<br />

Ilustración 34 - Izda.: carboncillo de Vicente Ameztoy: Relación vegeto-antropomórfica del pinus insignis (1977). Dcha.: Vicente Ameztoy, en un<br />

acto de provocación, y vestido de «poxpoliña perversa», espera en la entrada del Festival de Cine de San Sebastián para colocar en la solapa de<br />

las autoridades un brote de pino radiata (1979), [Vicente Ameztoy (1976-1990): Karne & Klorofila, Bilduma/Recopilación, 1990].<br />

S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!