13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA<br />

ORTUÑO MEDINA, F. (1974): «La repoblación forestal, inversión promotora de la industria en España», Revista<br />

de Montes, 177: 281-286.<br />

(1975): «Consideraciones sobre la política forestal en España y su relación con el medio ambiente»,<br />

Revista de Montes, 181: 209-222.<br />

(1990): «El Plan para la repoblación forestal de España del año 1939. Análisis y comentarios», Ecología<br />

(Espec. nº1): 373-392.<br />

ORTUÑO PEREZ, S.F. (1997): «Análisis económico comparativo entre explotaciones tipo de Pinus radiata en<br />

España y Chile», Montes, 50: 69-74.<br />

OTAEGUI ARIZMENDI, ARANTXA (1991): Guerra y visos de la hacienda local: las ventas de bienes comunales<br />

y de propios en Guipúzcoa: 1764-1814, San Sebastián: Diputación Foral de Guipúzcoa, 115 pp.<br />

PARDOS, ALBERTO; MARCOS DE LANUZA, J. (1963): «Técnicas de cortes microscópicos de plantas, con<br />

especial referencia al Pinus radiata», Anales IFIE, XXXV (8): 201-244.<br />

PARRA, FERNANDO (1990): «Política forestal en España en los últimos 50 años. El comienzo de una locura»,<br />

Quercus, 44: 28-29.<br />

PASCUAL, AGUSTÍN (1868): «Sobre el vocablo: Forestal», Revista Forestal Económica y Agrícola, T I: 17-38;<br />

65-80; 306-346; 538-546; 631-639; 709-716.<br />

PASTOR, A. et al. (1977): La rentabilidad de la inversión forestal en España: especies de rápido crecimiento,<br />

Barcelona: MAPFRE VIDA SA, (doc. inédito mec.), 30 pp.<br />

PERALTA GALARRETA, JUAN JOSÉ (1986a): «El acierto de una repoblación forestal vizcaína», Actualidad<br />

Forestal del País Vasco, 101-102: 13-14.<br />

(1986b): «Perspectivas del sector forestal vasco ante la entrada en la CEE», en IV Jornadas Vizcaya ante<br />

el siglo XXI. Bilbao: Comisión de Vizcaya de la RSBAP, Tomo I: 263-279.<br />

PÉREZ ENCISO, M. (1951): «Trasmochos en Guipúzcoa», Montes, VII (38): 114-118.<br />

PÉREZ TURRADO, MIGUEL (1988): «La repoblació forestal al País Basc», en Repoblació forestal, Sesions<br />

Técniques, Barcelona: Obra agrícola de la Caixa de Pensions, 31-33.<br />

(1990): «La Confederación de Forestalistas del País Vasco», en Curso Internacional de Economía Política<br />

Forestal, Santiago de Compostela: Fundación Empresa-Universidad Gallega, 15-19 octubre 1990, 19 pp.<br />

PÉREZ URRUTI, J.A. (1916): «El dinero para las repoblaciones forestales», España Forestal, abril 1916, 12(II): 88-90.<br />

PERRY, D.A. (1998): «The scientific basis of forestry», Annual Review Ecology Systems, 29: 435-466.<br />

PITA CARPENTER, A. (1985): «Forestación con especies de crecimiento rápido», El Campo, 98: 36-40.<br />

POYNTON, R.J. (1979): Tree planting in southern Africa, Vol. I – The pines. Pretoria: Deparment of Forestry.<br />

PORTER, MICHAEL (1991): La Ventaja Competitiva de las Naciones, Barcelona: Ed. Plaza y Janés, 1.025 pp.<br />

PRADA BLANCO, A.; GONZALEZ, M. (1993): «Espacios, especies y políticas forestales», Revista de Estudios<br />

Agro-sociales, 164: 21-42.<br />

PUIG Y VALLS, R. (1913): «Una idea para la agricultura», Euskal-erria, 61,62 y 63: 486-488.<br />

QUINTANILLA REJADO, P. (1973): Abonado del pino insignis, Madrid: Ministerio de Agricultura, Publicaciones<br />

de Extensión Agraria, 80 pp.<br />

RAHOLA, F. (1916): «El patrimonio forestal de España», Revista de Montes, 1º mayo 1916, 943 (XL): 355-357.<br />

RAMOS, ÁNGEL (1989): «El bosque uniformado», en Ortega Hernández-Agero: El libro rojo de los bosques<br />

españoles, Madrid: ADENA, pp. 373-376.<br />

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA (1802): Diccionario geográfico-histórico de España, Madrid: Imprenta<br />

Joaquín Ibarra, 515 pp.<br />

REAL SOCIEDAD BASCONGADA DE AMIGOS DEL PAÍS (1985): Extractos de la Juntas Generales celebradas<br />

por la RSBAP (1771-1788), San Sebastián: Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, 12 v.<br />

RESCIA, A. (1995): Cambios en el paisaje y diversidad biológica. Aproximación metodológica y aplicación en<br />

la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Vizcaya), Madrid: Universidad Complutense, Tesis doctoral, (pag. var.)<br />

REYES PROSPER, E. (1917): Estudio bio-bibliográfico de Cavanilles y Centi, Madrid: Artes Gráficas Mateu, 265 pp.<br />

RICO BOQUETE, J. (1993): A riqueza forestal de Galicia no seculo XX: producción e explotación, Santiago de<br />

Compostela: Universidad de Santiago de Compostela – Facultad de Geografía e Historia, Tesis doctoral.<br />

(1999): Pensamento forestal no século XX, Ourense: Xunta de Galicia-Caixa Ourense, Biblioteca clásicos<br />

agrarios galegos, Vol XV, 254 pp.<br />

RICHARDSON, D.M. (1998): Ecology and biogeography of Pinus. Cambridge: Cambridge Press, 527 pp.<br />

ROJAS, EDUARDO (1987): «Consideraciones sobre repoblación, rentabilidad y propiedad forestal», Montes -<br />

Revista de Ámbito Forestal, 14: 22-25.<br />

(1996): «Reflexiones sobre la política forestal en el umbral del siglo XXI», El Campo, 134: 215-250.<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005 S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!