13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA<br />

(1919a): «Explotación del suelo – El caserío», en Actas del Primer Congreso de Estudios Vascos de Oñate,<br />

Bilbao: Bilbaína de artes gráficas Juan J. Rochelt, pp. 219-236.<br />

(1919b): La repoblación forestal en Guipúzcoa, San Sebastián: Consejo Provincial de Agricultura y Ganadería,<br />

116 pp.<br />

(1919c): «Los montes de la provincia de Guipúzcoa», Revista de Montes, 15 octubre 1919, 1026(XLIII):<br />

717-722.<br />

(1920): «La enfermedad del roble», Revista de Montes, 15 noviembre 1920, 1052 (XLIV):820.<br />

LAGUNA, M. (1870): Comisión de la Flora Forestal Española. Resumen de los trabajos verificados por la misma<br />

durante los años de 1867 y 1868, Madrid: Imprenta del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos.<br />

LARRAMENDI, M. DE (1754): Corografía o descripción general de la muy noble y muy leal provincia de<br />

Guipúzcoa, (Ed. facsímil Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones SA, San Sebastián 1969),<br />

322 pp.<br />

LARRAÑAGA, K. (1974): «Dos caballeros vascos en el mundo del barroco: los hermanos Juan Bautista y Pedro<br />

Bernardo Villarreal», Boletín RSBAP, (XXX) cuaderno 3º y 4º: 291-335.<br />

LARRAÑAGA, K.; MADARIAGA, J.; UGARTE, F.Mª (1983): «Aproximación a un modelo de ocupación y explotación<br />

del suelo: el valle de Oñati en la segunda mitad del siglo XVIII», en Actas 9º Congreso Estudios Vascos, Bilbao,<br />

455-462.<br />

LARREA, M. S. DE (1900): Memoria relativa al fomento de la agricultura y ganadería y repoblación del arbolado<br />

en la Provincia de Vizcaya, Bilbao: Imprenta Provincial a cargo de Juan Soler, 80 pp.<br />

LAVERY, P.B. (1986): Plantation forestry with Pinus radiata. Christchurch (Nueva Zelanda): University of Canterbury,<br />

School of Forestry, Paper nº 12, 255pp.<br />

LAVERY, P.B.; MEAD, D.J. (1998): «Pinus radiata: a narrow endemic from North America takes the world», En<br />

Richarson, D. (al.) Ecology and Biogeography of Pinus, Cambridge: Cambridge University Press: 452-449.<br />

LERCHUNDI, R.; SERRANO, J.; ASPICHUETA, I.; MIÑAMBRES, I. (1956): «Problemas de la industria de la<br />

celulosa y del papel», Ponencia del Sindicato provincial de Papel, Prensa y Artes Gráficas, en Caja de<br />

Ahorros Vizcaína (Ed.): El campo vizcaíno y sus problemas. Bilbao, Congreso Económico Sindical de<br />

Vizcaya, 151-156.<br />

LEWIS, N.B.; FERGUSON, I.S.; SUTTON, W.R.J.; DONALD, D.G.M.; LISBOA, H.B. (1993): Management of<br />

radiata pine, Ed. Lugar, 404 pp.<br />

LIBBY, W.J. (1997): «Native Origins of Domesticated Radiata Pine», en BURDON, R.D., MOORE, J.M. (Ed.)<br />

(1997): IUFRO '97. Genetics of radiata pine: Proceedings of Conference 1-4 December 1997, en el<br />

Workshop 5 diciembre 1997, IUFRO Working Party S2.02.19, Pinus radiata provenances and breeding,<br />

Rotorua (Nueva Zelanda): FRI-Bulletin. 1997, No. 203: 9-21.<br />

LLARENA, J. G. DE, ONDARRA, P.R. (1954): La inundación del 14 de octubre de 1953 en Guipúzcoa,Madrid:<br />

Instituto Juan Sebastián Elcano.<br />

LLAURADO, A. (1892): «Repoblaciones forestales con especies resinosas», Revista de Montes, 15 de junio de<br />

1892, 370 (XVI): 273-279.<br />

LOIDI, JAVIER (1993): «Regeneración de bosques naturales, ensayo en el País Vasco», Ecosistemas, 4: 44-45.<br />

LONG, Y., LONG, YS. (1997): «Assessment of plantation productivity in first and second rotations of Pinus radiata<br />

in New South Wales», Australian Forestry, 60 (3): 169-177.<br />

LÓPEZ BALAZOTE, ANTONIO (1978): «Presente y futuro de los recursos forestales españoles para la industria<br />

celulósica y de tableros», Revista de Estudios Agrosociales, 105: 37-60.<br />

LÓPEZ DE GEREÑU IHOLDI, G. (1980): «Historia de la Federación Vasco-navarra de Montañismo 1924-1974»,<br />

en : Ed. Argia: Mendiak IV. San Sebastián, p 27.<br />

LOUDON, J.C. (1838): Arboretum et Fruticetum Britannicum. Ed. J.C. LOUDON, F.L.&H.S.&c., Vol IV, p. 2265.<br />

MACHO MORAN, A.Mª.; GIL ROSADO, J.M. (1996): Evolución del paisaje natural de la CAE a lo largo de la<br />

historia, Bilbao: Orbela, investigación y educación ambiental, doc. mec. (inédito), 176 pp.<br />

MACKAY, ENRIQUE (1919): «La producción maderable de los montes de España», España Forestal, nov-dic<br />

1919, 55-56(V): 137-148.<br />

MCKELVEY, P. (1991): «Thomas William Adams 1842-1919 - early farm forester». New Zealand Forestry, 36 (2): 23-25.<br />

MADARIAGA, J.A. DE (1915): «Un caso de repoblación forestal considerado desde el punto de vista económico»,<br />

Revista de Montes, 1º diciembre 1915; 933 (XXXIX): 893-898.<br />

(1916): «El chopo en las repoblaciones forestales», Revista de Montes, 15 septiembre 1916, 952(XL): 641-644.<br />

MADINABEITIA, M. DE (1886): «El paseo de Santa Bárbara en Mondragón bajo el punto de vista forestal e<br />

histórico», Euskal-Erria, (XV): 433-435.<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005 S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!