13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1996 se firma un convenio entre acreedores<br />

por el que se liquida su patrimonio forestal y fabril,<br />

y permite la continuidad independiente de las<br />

plantas de Rentería y Aranguren.<br />

La segunda papelera en consumo de la CAE,<br />

Celulosas del Nervión SA, de Iurreta (Bizkaia), realiza<br />

en 1990 una inversión de 8.000 millones ptas.<br />

para alcanzar una producción de 100.000 t/año de<br />

papel Kraft y mantener su liderazgo en producción<br />

de bolsas. La empresa, también en situación crítica<br />

en 1994, es adquirida por el grupo papelero<br />

irlandés Jefferson Smurfit.<br />

Estas industrias papeleras, gracias a los sistemas<br />

de reciclado urbano de papel y a las nuevas<br />

tecnologías de destintado, sustituyen progresivamente<br />

la materia prima de madera por papel reciclado<br />

[papelote] hasta reducir su consumo de<br />

materia prima en verde al 45% (Tabla 57).<br />

EL PROCESO DE REPOBLACIÓN CON PINO RADIATA (DESDE 1980)<br />

Ilustración 39 - Madera delgada procedente de primera cortas, apilada en cargadero para su traslado a la industria papelera, Gernika (Bizkaia), octubre 2002.<br />

131<br />

El progresivo descenso del consumo de apea<br />

de pino radiata (ilustración 39) se convierte en otro<br />

factor motivador de los cambios en su selvicultura,<br />

que definitivamente se decanta hacia la producción<br />

de madera de sierra.<br />

Aumento de la demanda del sector de aserrío<br />

Con la nueva ficha tecnológica del pino radiata,<br />

las crecientes aplicaciones industriales aumentan<br />

la demanda de madera maciza. En 1990, las tensiones<br />

detectadas en el mercado de la madera de<br />

pino radiata en pie, hacían sospechar que la<br />

demanda había sobrepasado las posibilidades de<br />

corta, por lo que el sector del aserrío hace una<br />

reflexión sobre la situación:<br />

• Se apreciaba una acentuación en la demanda de<br />

madera gruesa, por el aumento de la capacidad de<br />

producción debido a: la modernización de instalacio-<br />

TABLA 57 - CONSUMO APEAS (M?/AÑO) PINO POR LA INDUSTRIA PAPELERA VASCA (1981-1997)<br />

Empresa Actividad 1.981 1.997<br />

La Papelera Española Rentería (PAPRESA) Pasta mecánica 240.000 m 3 /año 130.000 m 3 /año<br />

La Papelera Española Aranguren Pasta química kraft 170.000 m 3 /año - (pasa a eucalipto)<br />

Celulosas del Nervión SA Pasta química kraft 400.000 m 3 /año 200.000 m 3 /año<br />

Otras Papeleras Pasta mecánica 200.000 m 3 /año 150.000 m 3 /año<br />

TOTAL 1.010.000 m 3 /año 480.000 m 3 /año<br />

Fuente: Elaboración propia. Sector forestal vasco. ZTB (1997)<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005 S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!