13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIBLIOGRAFÍA<br />

A.S. (1951): «El coto Forestal de Guipúzcoa», Munibe, Sección forestal, 3: 185-192.<br />

(1952): «Algunos datos de interés sobre el “pino insignis”», Munibe, Sección agrícola y forestal, 4: 57-61.<br />

ABELLÓ DE LA TORRE, Mª. A. (1988): Historia y evolución de las repoblaciones forestales en España. Madrid:<br />

Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Tesis Doctoral, 749 pp.<br />

ADÁN DE YARZA, MARIANO (1913): La repoblación forestal en el País Vasco: conferencia de D. Mariano Adán<br />

de Yarza dada el día 29 de julio de 1913 en la villa de Tolosa, San Sebastián: Imprenta de la Diputación<br />

Provincial de Guipúzcoa, 38 pp.<br />

(1916): «Algunas coníferas notables del parque de Zubieta, inmediato a la villa de Lequeitio (Vizcaya)»,<br />

España Forestal, 10 (II): 40-41.<br />

ADÁN DE YARZA, RAMÓN (1900): Provincia de Guipúzcoa. Geología agrícola. Primera parte, San Sebastián:<br />

Imprenta de la Diputación Provincial de Guipúzcoa, 25 pp.<br />

AGNOLETTI, M.; ANDERSON, S. (2000): Methods and approaches in Forest History, Oxon UK. IUFRO Serie nº 3,<br />

Wallingford & New York: CAB International Publising. 304 pp.<br />

AGUADO, PEDRO (1921): La villa de Lequeitio en el siglo XVII. Facsímil editado por Pedro Aguado, Bilbao:<br />

Imprenta de José Ausin, 55 pp.<br />

AGUIRRE-MIRAMÓN, SEVERO (1872): «El monte Irisasi, su historia y estado actual», Revista Forestal, Económica<br />

y Agrícola, (V): 369-383, 433-456.<br />

(1880): «Instituciones agrarias de Guipúzcoa». Revista Euskara, Tomo III, Edición facsímil (Donostia-San<br />

Sebastián: Ed. Eusko Ikaskuntza, 1996).<br />

(1882): Fabricación de la sidra en las provincias vascongadas y su mejoramiento, Obra editada por el<br />

Consejo Provincial de Fomento de Guipúzcoa con autorización de su autor, Barcelona: Casa Editorial<br />

Maucci. (edición 1910), 350 pp.<br />

(1884): «Instituciones agrarias y forestales en Guipúzcoa», Revista de Montes, VIII: 339-346, 385-391, 417-421.<br />

AGUIRREAZKUENAGA, J. (1999): Viaje por el Poder en el ayuntamiento de Bilbao, Bilbao: Ayuntamiento de<br />

Bilbao, Bidebarrieta Kulturgunea, 228 pp.<br />

AINZ IBARRONDO, Mª.J. (1999): El caserío vasco: territorio para un país neoindustrial, Vitoria-Gasteiz:<br />

Universidad de País Vasco – Facultad de Filología, Geografía e Historia, Tesis Doctoral, 431 pp.<br />

ALARCÓN MARTICORENA, EDUARDO (1919): Cartilla forestal, Vitoria: Imprenta provincial, 48 pp.<br />

(1958): Conferencia sobre la ordenación del mercado maderero, Madrid: Sección de publicaciones de la<br />

Escuela Especial de Ingenieros de Montes, 11 pp.<br />

ALARCÓN MARTICORENA, FRANCISCO (1950a): «Sequero de Villabona», Montes, 32: 196-198.<br />

(1950b): «Algunos datos sobre el Distrito Forestal de Guipúzcoa», Montes, 32: 230 - 243.<br />

(1951): «Divulgación de genética forestal. Sobre el pino insignis en Guipúzcoa», Munibe, 3: 210-213.<br />

(1956): «El Sequero y Estación de Ensayo de semilla de Villabona», en Homenaje a D. Joaquín Mendizábal<br />

Gortazar, San Sebastián: Grupo de Ciencias Naturales <strong>Aranzadi</strong>, 19-26.<br />

(1958): «Medios para combatir las plagas de Pissodes notatus, Hilobius abietis y Blasthofagus piniperda<br />

en los pinares de Guipúzcoa», Munibe, 10: 187-190.<br />

ALAZARD, P. (1982): «De l’experimentation en France de pinus radiata: résultats préliminaires».<br />

París: AFOCEL – Annales de recherches sylvicoles.<br />

ALBERT, F. (c.1908): El pino de Monterrey, Pinus insignis, o mejor Pinus radiata, Santiago de Chile: imp.<br />

Cervantes, 26 pp.<br />

ALBERDI, M. (1907): Province de Guipuzcoa (Espagne), Thèse Agricole soutenue en 1907 à l’institut agricole<br />

international de Beauvais devant Messieurs les Délégués de la Société des Agriculteurs de France, Beauvais:<br />

Imprimerie Départamentale de l’Oise, 187 pp.<br />

ALBERDI COLLANTES, J.C. (2001): De caserío agrícola de vivienda rural: evolución de la función agraria en<br />

la comarca de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, Departamento de Agricultura y<br />

Pesca, 389 pp.<br />

(2002): «Desagrarización del caserío y abandono forestal», Sancho El Sabio, 16 (17): 11-30.<br />

ALBIZU, PEDRO (1990): «Aprovechamiento de la madera afectada por los incendios del pasado año», Sustrai,<br />

19: 52-53.<br />

(1995): «Bosques y plantaciones en la CAV. Actividad extractiva de la madera y biodiversidad», Donostia:<br />

Eusko Ikaskuntza - cuadernos de sección: Ciencias naturales 11: 105-117.<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005 S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!