13.05.2013 Views

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

PDF - Aranzadi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA<br />

(1996): «Los paisajes rurales», en Ed. Enrique Ayerbe: Montaña y Aventura en el monte, Bilbao, pp. 14-19.<br />

(1998): «La repoblación forestal en el País Vasco», en Ciencia y técnicas forestales – 150 años de<br />

aportaciones de los ingenieros de montes. Madrid: Colegio Ingeniero de Montes, pp. 301-312.<br />

ASOCIACIÓN DE SEGUROS MUTUOS CONTRA INCENDIOS DE MONTES DE VIZCAYA (1943): Fines de la<br />

Asociación. Bilbao: folleto divulgativo.<br />

ASPICHUETA, IGNACIO; MESANZA, BERNARDO DE (1968): «La legislación administrativa y fiscal, desfasada<br />

de las realidades técnica y económica, impide acuda al medio rural la iniciativa privada», Montes, 144 (XXIV):<br />

537-540<br />

(1969): «Forma jurídica, financiera y fiscal para una sociedad forestal», Montes, 145 (XXV): 29-32<br />

ATAURI, J.A. (1995): Efectos ecológicos de los cambios de uso del suelo de la Reserva de la Biosfera de<br />

Urdaibai (Vizcaya), Madrid: Universidad Autónoma – Facultad de Ciencias, Tesis doctoral.<br />

AUGUSTÍN, MARTÍN (1950): «El Instituto del pino», Munibe, 2: 204-206.<br />

AULLÓ, M. (1917): «Ensayo de una Carta de distribución de las plagas de insectos más dañosas, observadas<br />

en España sobre especies de interés forestal», Revista de Montes, 15 septiembre 1917, 976 (XLI): 692-697.<br />

AUNÓS, ALVARO (1990): Análisis financiero de proyectos de inversión en repoblaciones forestales, Madrid:<br />

E.T.S.I. Montes: Tesis Doctoral, Vitoria-Gasteiz: Departamento de Agricultura y Pesca, Serie Tesis 8, 213 pp.<br />

AZCUE, D. (1953): «Guipúzcoa, país, paisaje y paisanaje», Munibe, 5: 58-68.<br />

AZQUETA Y GOYTIA, J. M. (1949): «La Sociedad de Seguros Mutuos contra incendios de bosques de Guipúzcoa»,<br />

Montes, 27: 219-223.<br />

(1950a): «De montes», Munibe, 2:1-6.<br />

(1950b): «Realidades y posibilidades del pino insignis», Montes, 32: 155-163.<br />

(1954): «Masas mezcladas de pino insignis y Douglas», Montes, 58: 256-262.<br />

(1963): «Elección de especies en Vascongadas», en II Asamblea Técnica Forestal, Madrid: Ministerio de<br />

Agricultura, Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial, pp. 386-388.<br />

BÁRCENA, I. (1995): «La evolución del movimiento ecologista vasco a través del espejo nacionalista», en<br />

Barcena, I., Ibarra, P. Y Zubiaga, M.: Nacionalismo y ecología, conflicto e institucionalización en el movimiento<br />

ecologista vasco, Madrid: Los libros de la Catarata, 212 pp.<br />

BÁRCENA, X. (1986): «Asociación para el progreso forestal», Euzkadi, 231: 37<br />

BARRAQUETA, PILAR (1988): «Las comunidades de diplopodos en diversos ecosistemas», en Congreso de<br />

biología ambiental, Vitoria-Gasteiz: Congreso Mundial Vasco, Tomo I: 311-322.<br />

BARRAQUETA, PILAR ; BASAGOITI, MAR (1988): «Producción de hojarasca y aporte de nutrientes en plantaciones<br />

de Pinus radiata en el País Vasco», en Congreso de biología ambiental, Vitoria-Gasteiz: Congreso Mundial Vasco,<br />

Tomo I: 411-426.<br />

BASAS FERNÁNDEZ, M. (1978): Economía y Sociedad Bilbaínas en torno al Sitio de 1874, Bilbao: Publicaciones<br />

de la Junta de Cultura de Vizcaya, Diputación de Vizcaya, 677 pp.<br />

BAUER MANDERSHEID, ERIC (1980): Los Montes en la historia de España, Madrid: Ministerio de Agricultura, 610 pp.<br />

BENITO, JOSÉ (1942): Las micosis del Pinus insignis en Guipúzcoa, Madrid: Publicaciones del Instituto Forestal<br />

de Investigaciones y Experiencias, Boletín nº 23, 72 pp.<br />

BERNETTI I. (1990): «A financial analysis of reforestation for wood production», Cellulosa e Carta, 41 (5): 6-13.<br />

BLASCHECK, A. D. (1910): The need of afforestation in the United Kingdom of Great Britain and Ireland, U.K.<br />

Forest Service, 31 pp.<br />

BOWLES, G. (1789): Introducción a la historia natural y a la geografía física de España, Madrid: Imprenta Real<br />

3ª Ed., 554 pp.<br />

BROWN, I. (1998): «The last refuge: California's radiata pines. Part I: the natural populations», New Zealand<br />

Tree Grower, 19 (5): 13-17.<br />

(1999a): «The last refuge: California's radiata pines part II: The human impact», New Zealand Tree Grower,<br />

20 (3): 27-30.<br />

(1999b): «The last refuge: California's radiata pines part III: conclusion», New Zealand Tree Grower, 20 (4): 22-23.<br />

BUCH, MAX W. VON (1968): Los factores climáticos y la calidad de los rodales, Madrid: Publicaciones del<br />

Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias, Comunicaciones IFIE nº 34, 14 pp.<br />

(1970): «Los factores climáticos y la calidad de los rodales de Pinus radiata D.Don en algunas localidades<br />

del Norte de España y sur de Chile», Montes, 150 (XXVI): 295-300.<br />

BURDON, R.D., MOORE, J.M. (Ed.) (1997): IUFRO '97. Genetics of radiata pine: Proceedings of Conference 1-4<br />

December 1997, en el Workshop 5 diciembre 1997, IUFRO Working Party S2.02.19, Pinus radiata provenances<br />

and breeding, Rotorua (Nueva Zelanda): FRI-Bulletin. 1997, No. 203, 354 pp.<br />

MUNIBE (Suplemento / Gehigarria) 23, 2005 S.C. <strong>Aranzadi</strong>. Z.E. Donostia/San Sebastián<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!