17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Diversificación Productiva<br />

distancia media de la localización de venado bura a la fuente de agua mas cercana fue menor<br />

(P < 0.05) en cada estación a través del estudio en comparación con sitios al azar.<br />

En La Jubaivena, las distancias medias de las localizaciones de venado bura con respec<strong>to</strong> a la<br />

fuente de agua mas cercana fueron 1.9 + 0.07 km en invierno, 1.5 + 0.05 km en primavera, 1.7<br />

+ 0.05 km en verano, y 2.0 + 0.05 km en o<strong>to</strong>ño. Las distancias al agua mas cercana fueron<br />

menores (P < 0.05) durante primavera y verano que en otras estaciones.<br />

En El Americano, las distancias medias de las localizaciones de venado bura con respec<strong>to</strong> a la<br />

fuente de agua mas cercana fueron 3.5 + 0.22 km en invierno, 2.4 + 0.19 km en primavera, 2.1<br />

+ 0.18 km en verano, y 2.6 + 0.26 km en o<strong>to</strong>ño. La distancia media al agua mas cercana fue<br />

menor durante el verano que en cualquier otra estación, sin embargo no se detectó diferencia<br />

significativa (P > 0.05) con las distancias en primavera y o<strong>to</strong>ño. Durante el invierno, la distancia<br />

media al agua mas cercana fue mayor (P < 0.05) a la distancia registrada en cualquier otra<br />

estación.<br />

DISCUSION Y CONCLUSIONES<br />

Los movimien<strong>to</strong>s y el área de ámbi<strong>to</strong> hogareño del venado bura están influenciados por la<br />

estación del año, condiciones del hábitat, y otros fac<strong>to</strong>res inherentes a la especie (Mackie et al.<br />

1982, Anderson <strong>and</strong> Wallmo 1984). El tamaño de las áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño aumenta en<br />

proporción con la distancia entre los recursos requeridos por los venados. Mackie et al. (1982)<br />

reportaron áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño de hasta 21 km 2 para venados bura en pastizales semidesérticos.<br />

Sin embargo en ambientes áridos el área de ámbi<strong>to</strong> hogareño es de hasta 8 veces<br />

mas gr<strong>and</strong>e(121 – 172 km 2 ), como los reportados para el sur de Arizona por Krausman (1985)<br />

y Rautenstrauch y Krausman (1989).<br />

En general para el presente estudio, las áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño fueron mayores en El<br />

Americano que en La Jubaivena. El área de El Americano localizada en la región oeste de<br />

Sonora recibe menor precipitación y presenta vegetación mas escasa de La Jubaivena<br />

localizada en la región central de Sonora. Los resultados del presente estudio concuerdan con<br />

los postulados de que en ambientes mas áridos el venado bura exhibe mayores áreas de<br />

ámbi<strong>to</strong> hogareño para satisfacer sus necesidades. Para el presente estudio las áreas de ámbi<strong>to</strong><br />

hogareño del venado bura durante el verano fueron menores que en cualquier otra estación en<br />

ambas áreas. Resultados similares obtuvieron Fox y Krausman (1994), así como Krausman y<br />

Etchberger (1995) para hembras de venado bura en el oeste de Arizona. No hubo diferencias<br />

en áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño del venado bura entre primavera y o<strong>to</strong>ño en La Jubaivena. Por el<br />

contrario, las áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño en invierno y primavera fueron mayores a las exhibidas<br />

durante verano y o<strong>to</strong>ño en El Americano.<br />

Las praderas de zacate buffel comprendieron mas del 30% del área de estudio en La<br />

Jubaivena. Los venados bura habitan esas áreas durante <strong>to</strong>do el año. No se detectó diferencia<br />

en las áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño de las hembras de venado bura dentro de las praderas de<br />

zacate buffel comparadas contra las áreas de ámbi<strong>to</strong> hogareño de las otras hembras con radiocollar<br />

en áreas con vegetación nativa. No existe información previa para contrastar es<strong>to</strong>s<br />

resultados. En esta área de estudio las praderas de zacate buffel han estado presentes desde<br />

principios de los 1980s. Aunque la mayoría de los arbus<strong>to</strong>s y árboles fueron removidos en<br />

preparación para la siembra del zacate buffel, existe una combinación de árboles y arbus<strong>to</strong>s<br />

que podrían estar aport<strong>and</strong>o suficientes recursos al venado bura para permanecer en esas<br />

áreas. La cobertura térmica dentro de las praderas de zacate buffel (10.5%) fue menor que<br />

localidades con vegetación nativa fuera de las praderas (18.4%).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!