17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA COBERTURA DE LA TIERRA (SICT)<br />

Biol. Arturo Vic<strong>to</strong>ria Hernández*, Ing. Martín Niño Alcocer*, Biol. Alej<strong>and</strong>ro Ibelles Navarro<br />

Institu<strong>to</strong> Nacional de Estadística Geografía e Informática; Av. Héroe de Nacozari Sur # 2301; Fracc.<br />

Jardines del Parque CP 20170; Tel. 01 449 9 10 53 00 ext. 5255 y 2981<br />

arturo.vic<strong>to</strong>ria@inegi.gob.mx, martin.nino@inegi.gob.mx, alej<strong>and</strong>ro.ibelles@inegi.gob.mx<br />

El Sistema de Información de la Cobertura de la Tierra (SICT) surge en respuesta a las<br />

necesidades de generar información de Uso del Suelo y Vegetación a mayor detalle con el<br />

propósi<strong>to</strong> de que sea compatible, compartible y comparable con la generada por otras<br />

dependencias y organismos internacionales a los que el gobierno mexicano entrega reportes e<br />

informes (SEMARNAT, CONAFOR y FAO). El objetivo es obtener un Sistema de Información<br />

que represente los elemen<strong>to</strong>s que conforman la cobertura de la tierra bajo un sistema de<br />

clasificación, a escalas gr<strong>and</strong>es, para ser utilizado por la Administración Pública Federal así<br />

como por diversos usuarios y que considere los estándares nacionales e internacionales. Es un<br />

Sistema que representa los elemen<strong>to</strong>s que conforman la cobertura de la tierra a escalas<br />

gr<strong>and</strong>es. Agrupa en el mismo sistema la información de los atribu<strong>to</strong>s ambientales que<br />

contribuyen a definir cada tipo de vegetación. Mantiene la coherencia y compatibilidad con los<br />

concep<strong>to</strong>s de tipos de vegetación reconocidos para México. Presenta una estructura de da<strong>to</strong>s<br />

enriquecida que a su vez presenta una estructura de da<strong>to</strong>s enriquecida que permita un mayor<br />

alcance en el análisis de las características, condiciones y distribución de las comunidades<br />

vegetales. Cuenta con una novedosa estructura que permite obtener información de la<br />

cobertura de la vegetación a partir de sus características y de la naturaleza de su cobertura. Se<br />

presenta información que caracteriza a los estra<strong>to</strong>s principales y secundarios de la vegetación<br />

así como a los cultivos principales y secundarios la información se puede representar en<br />

términos de tipos de vegetación o de características de la cobertura de la tierra por ejemplo<br />

Pastizal Natural Al<strong>to</strong> y Abier<strong>to</strong>, Pastizal Natural Bajo y Cerrado, Pastizal Gipsófilo Bajo y Sin<br />

Cobertura Aparente. El sistema fue pues<strong>to</strong> en práctica para su evaluación en 11 diferentes<br />

zonas ecológicas del Terri<strong>to</strong>rio Nacional.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!