17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

MONITOREO DEL ESTADO DE SALUD DEL PASTIZAL EN DOS PREDIOS<br />

EJIDALES EN EL MUNICIPIO DE NAZAS EN EL ESTADO DE DURANGO<br />

García Espino Gerardo 1 , González González Francisco J.* 2 , Carrete Carreón Francisco O. 2 y<br />

Sánchez Arroyo J. Fern<strong>and</strong>o. 2<br />

1<br />

Inifap-Cirnoc-Celala tel/fax 01(871) 762 4977-01(871)762 0715,<br />

2<br />

Inifap-Cirnoc-Cevag tel y fax 01 (618) 8260426, gonzalez.franciscoj@inifap.gob.mx<br />

El deterioro de los pastizales dedicados al pas<strong>to</strong>reo de animales domésticos es evidente en la<br />

gran mayoría de los predios, principalmente en los de uso comunal, como lo son los ejidos. Sin<br />

embargo en los ma<strong>to</strong>rrales de zonas <strong>arid</strong>as las consecuencias del sobrepas<strong>to</strong>reo han sido mas<br />

severas, result<strong>and</strong>o en la desaparición casi <strong>to</strong>tal de las gramíneas y una baja cobertura del<br />

suelo. La evaluación se llevo a cabo dos localidades: una en la Microcuenca Nazas en el Ejido<br />

Sta. Teresa de la Uña en una exclusión de 10 ha. La otra localidad se ubica en la Microcuenca<br />

de Tomatillos en el Ejido Paso Nacional en un área excluida de 15 ha. En esta localidad de<br />

establecieron dos áreas de muestreo dentro del área excluida, de las cuales una quedo dentro<br />

de un área con bordos a nivel y la otra en una área donde se pasaría el rodillo arreador. Se<br />

establecieron transec<strong>to</strong>s de 50 m de largo para evaluar la cobertura, para medir la densidad de<br />

arbus<strong>to</strong>s se emplearon parcelas de 200 m 2 (2m de ancho a ambos lados de la línea de 50m). La<br />

cobertura se determino en base a la lectura de 50 pun<strong>to</strong>s a cada metro en la línea. En el primer<br />

sitio la cobertura vegetal fue de solo 34% mientras que el porcentaje de suelo desnudo fue de<br />

66%, la arbustiva mas abundante fue la gobernadora (Larrea tridentata) con 2400 plantas /ha.<br />

El en sitio 2 en el área ubicada entre los bordos el porcentaje de cobertura fue de únicamente el<br />

20%, mientras que el área de suelo desnudo fue del 80%, la especie mas abundante fue el<br />

tasajillo (Opuntia lep<strong>to</strong>caulis) con 3050 plantas /ha; en la otra área la cobertura fue de 28% y el<br />

suelo desnudo ocupo el 72%, la especie mas abundante fue el sangre de drago con 21700<br />

plantas/ha.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!