17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Transferencia de Tecnología<br />

ideal de rotación de pas<strong>to</strong>reo consiste en tener solo de uno a dos días de pas<strong>to</strong>reo en cada<br />

potrero. Aguirre y Col. (2002) trabaj<strong>and</strong>o con especies templadas en Durango bajo dos, tres y<br />

cuatro días de pas<strong>to</strong>reo, apuntan que conforme progresan los días de estancia en el potrero, los<br />

animales reducen el consumo ya que el animal dedica menos tiempo al apacentamien<strong>to</strong> en<br />

relación al tiempo de rumia, encontr<strong>and</strong>o además que el grado de utilización es variable entre<br />

las especies de pas<strong>to</strong>, sugiriendo que el manejo del pastizal deberá de hacerse en base al<br />

periodo de crecimien<strong>to</strong> para las especies clave para la época específica. Lo anterior implica sin<br />

lugar a dudas un gran re<strong>to</strong> para el <strong>to</strong>mador de desiciones a cargo de predios con gran<br />

diversidad de especies como son los bosques de encino en donde no solo se consumen<br />

gramíneas sino diversas herbáceas de hoja ancho incluyendo arbus<strong>to</strong>s y arbóreas.<br />

No. de días de recuperación (descanso) de cada potrero: La distribución de frecuencias de<br />

esta variable indica que en algunas ocasiones durante el año el 13.5% de los potreros o sea<br />

unas 340 ha del <strong>to</strong>tal de la superficie del predio, tuvieron menos de 30 días de recuperación. A<br />

continuación se mencionan y discuten dos ejemplos de los casos encontrados: a) potrero 1 C-l,<br />

después de un descanso de mas de 207 días, se usa por tres días (27-29 julio), se descansa<br />

solo ocho días (30 julio al 6 de agos<strong>to</strong>) y es vuel<strong>to</strong> a usarse por un día (7 agos<strong>to</strong>) y<br />

posteriormente se vuelve a descansa 97 días (8 agos<strong>to</strong> al 12 de noviembre) y es vuel<strong>to</strong> a<br />

pas<strong>to</strong>rearse por un día (25 noviembre), la pregunta es ¿pudieron verse afectadas las plantas al<br />

ingresar por un día a un potrero que solo contaba con seis días de descanso en un momen<strong>to</strong> en<br />

que las plantas se encontraban en crecimien<strong>to</strong> activo?, la respuesta puede ser que sí, ¿que<br />

tan<strong>to</strong>? no se sabe, aunque no pudo haber sido mucho el daño debido a que el potrero contaba<br />

con cerca de siete meses sin ser pas<strong>to</strong>reado y es probable que el encargado debido a que<br />

sobraba aun masa de pas<strong>to</strong> haya decidido darle otra “pasada”.<br />

El otro ejemplo es con el potrero 22 C-ll, el cual después de un descanso de al menos 122 días,<br />

se usa por ocho días (3 al 10 mayo), se descansa por 72 días (11 mayo al 21 julio) es vuel<strong>to</strong> a<br />

usarse por cinco días (22 al 26 julio, fechas en que comenzó el periodo de rebrote del pas<strong>to</strong>) y<br />

es descansado por solo 12 días (27 julio al 7 de agos<strong>to</strong>) y es vuel<strong>to</strong> a pas<strong>to</strong>rearse por dos días<br />

(8 y 9 de agos<strong>to</strong>), para ser descansado por 94 días (10 agos<strong>to</strong> al 11 noviembre) y vuel<strong>to</strong> a ser<br />

pas<strong>to</strong>reado por un día (12 noviembre), y descansado por 13 días (13 al 25 de noviembre), para<br />

ser vuel<strong>to</strong> a ser pas<strong>to</strong>reado de manera simultanea con el potrero 21-C-ll, durante 3 días (26 al<br />

28 noviembre), en base a la información global se observa que este potrero fue uno de los “mal<br />

manejados” durante el año de estudio ya que fue “castigado” por dos even<strong>to</strong>s donde los<br />

descansos solamente fueron de 12 y 13 días, recibiendo un <strong>to</strong>tal de cinco even<strong>to</strong>s de uso<br />

durante el año de estudio, acumul<strong>and</strong>o 19 días de uso en <strong>to</strong>tal con 346 días de descanso.<br />

Los motivos de es<strong>to</strong>s cor<strong>to</strong>s periodos de descanso en dichos potreros se relacionan a<br />

cuestiones operativas de manejo del rancho como: son los que se encuentran más cercanos al<br />

corral de manejo que se usa en las prácticas zoo-sanitarias, de marcaje y destete entre otras.<br />

Mientras que el res<strong>to</strong> de los potreros con mas de 30 días de descanso (86.5% del <strong>to</strong>tal)<br />

quedaron en la clase de 5.1% entre 31 y 60 días; el 20.3% entre 61 y 90 días; el 37.2% entre 90<br />

y 120 días; el 3.4% entre 121 y 150 días; el 1.7% entre 151 y 180 días y el 18.6%, con<br />

descansos mayores a 180 días entre un pas<strong>to</strong>reo y otro, sin embargo los da<strong>to</strong>s de ocupación<br />

global son de 15 días máximo por pasta, lo cual hace que cada potrero al año reciba un<br />

descanso <strong>to</strong>tal de 350 días, us<strong>and</strong>o las 38 divisiones bajo estudio. Tal manejo de potreros<br />

pretende apegarse a la primera Ley de Voisin, la cual establece que “para que un pas<strong>to</strong> cortado<br />

por el diente del animal pueda dar su máxima productividad entre dos cortes sucesivos, a<br />

diente, es necesario que pase el tiempo suficiente, de modo que permita al pas<strong>to</strong>: a) almacenar<br />

en sus raíces la suficiente reservas para un comienzo de rebrote vigoroso y b) realizar su<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!