17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Transferencia de Tecnología<br />

colorado, ciruelo, palo estaca y palo brasil. Es<strong>to</strong>s en mayor proporción en las zonas de<br />

rompevien<strong>to</strong>s, aunque algunos de ellos han incursionado ya dentro de las áreas de buffel.<br />

El Carrizal<br />

De la superficie originalmente sembrada, actualmente sólo quedan en uso unas 300 has, las<br />

cuales a pesar de estar restringido la entrada, se encuentran con un deterioro evidente. La<br />

pradera evaluada está ubicada en las coordenadas N 23° 46’ 16” y W 110° 18 ‘ 56”.<br />

La pradera evaluada se encuentra en condición regular con franca tendencia a pobre. Reflejada<br />

por una cobertura aérea de buffel de tan sólo el 32.78 % y de 67.23 % de suelo desnudo, no<br />

obstante, se obtuvo una producción de MS/ha que alcanzó los 2058 kg. La altura promedio de<br />

las plantas de buffel presentes fue de 48.78 cm con una variación desde 8 hasta 117.8 cm que<br />

aunado a la densidad (7 plantas/m2) pudiese pensar en una recuperación mediante un buen<br />

manejo de animales y vegetación, dependiendo de la época del año. Si <strong>to</strong>mamos en<br />

cuenta la población de buffel y su altura, es factible diseñar estrategias con miras a su pronta<br />

rehabilitación.<br />

Las plantas nativas que están aument<strong>and</strong>o en el sitio y que le están d<strong>and</strong>o otra fisonomía son<br />

las siguientes:<br />

ESPECIE COMPOSICIÓN FLORÍSTICA (%)<br />

Gobernadora (Larrea tridentata) 18.75<br />

Palo verde (Cercidium, floridium) 12.50<br />

Mezquite (Prosopis spp.) 12.50<br />

Tacote (Viguiera del<strong>to</strong>idea) 3.13<br />

Malva (Melochia spp.) 18.75<br />

Palo fierro (Olneya tesota) 28.13<br />

Incienso (Encelia farinosa) 6.25<br />

Lo destacable de es<strong>to</strong>s resultados es la composición de la gobernadora, que se sabe es una<br />

planta que incursiona en áreas con al<strong>to</strong> grado de deterioro, existen especies con importancia<br />

forrajera, son pocas, pudiendo favorecer su aumen<strong>to</strong> con miras a establecer áreas<br />

rompevien<strong>to</strong>s que, además de proporcionar forraje les sirva de sombreaderos. Las especies<br />

presentes no cuantificadas en el muestreo fueron lomboy, cardon y choya.<br />

La Trinidad<br />

Las praderas inicialmente establecidas fueron 1000 has, sin embargo, las existentes hasta hoy<br />

son pocas y en una situación muy precaria. La superficie evaluada esta localizada en N 23° 48’<br />

8.4” y W 110° 19’ 32”.<br />

La condición pobre es observada debido a la cobertura tan baja del buffel (17.70 %) y a que el<br />

suelo está en su mayor parte desprovis<strong>to</strong> de vegetación (77.08 %), además de encontrar<br />

pequeños porcentajes de plantas como tabardillo (Calli<strong>and</strong>ra californica), malvarosa (Melochia<br />

<strong>to</strong>men<strong>to</strong>sa) y matacora (Jatropha cuneata). Esta condición es manifiesta también, en la escasa<br />

producción de forraje que alcanzó tan sólo 660 kg de MS/ha, lo cual contribuye de manera<br />

raquítica a la alimentación de los animales residentes, predomin<strong>and</strong>o las cabras.<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!