17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Estudios Agronómicos del Pastizal<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

La altura de la planta esta relacionado al tamaño y favorece la competencia por la luz solar para<br />

eficientizar la síntesis de nutrientes, en la variedad de Nueces fue 104.9cm sobre 92.2cm de la<br />

Común de promedio con una diferencia estadísticamente significativa, coincide con los reportes<br />

de Hatch, (1991). En diámetro de la corona también supero Nueces a Común (9.7cm. y 5.95cm)<br />

con una diferencia altamente significativa; esta característica representa un valor de resistencia<br />

al pas<strong>to</strong>reo, pisoteo y protección de la erosión, este engrosamien<strong>to</strong> se observó favorable para la<br />

cantidad de reservas de carbohidra<strong>to</strong>s en época de latencia para una mejor capacidad de re<br />

brote y soportar mejor la sequía y el invierno (Hatch y Hussey, 1991), con formación de<br />

estructuras de tendencia rizoma<strong>to</strong>sa y tuberculosa llamados cormos entre raíces y tallos<br />

ventajosamente para su establecimien<strong>to</strong> (Hanselka y Johnson, 1991).<br />

Los tallos con inflorescencia indican la capacidad de asemillamien<strong>to</strong> de la especie o variedad;<br />

en cambio una planta con pocas inflorescencias producirá menos semilla y estará en<br />

desventaja de competencia en su propagación en el pastizal, en este caso la Común presen<strong>to</strong><br />

22 tallos con flores y Nueces 2.3; por lo tan<strong>to</strong> sin inflorescencia la Común tuvo 22.1 en promedio<br />

contra 12 de la Nueces que fueron diferentes altamente significativas, así en ambos casos el<br />

<strong>to</strong>tal de tallos para Común fue 44.1 y de 14.3 para Nueces que representa un 32% de las<br />

raíces del Común.<br />

Aunque el grosor de tallos (3.42cm en Común 4.06 en Nueces) no presen<strong>to</strong> diferencia<br />

estadística, se observo para Nueces una notable separación entre ellos por su marcado<br />

diámetro basal o de corona y para la variedad Común sus tallos se mantenían más compac<strong>to</strong>s,<br />

diferencia aunada a la formación de tallos a partir de estructuras rizoma<strong>to</strong>ides mencionados<br />

anteriormente, el grosor del tallo representa la columna vertebral de la planta por la formación<br />

de carbohidra<strong>to</strong>s estructurales (celulosa, hemicelulosa y lignina) puede ser una resistencia de la<br />

planta al pas<strong>to</strong>reo favoreciendo su persistencia en el terreno (Ramírez, 2001).<br />

La raíz de la planta representa el sistema de anclaje y cimentación de la parte aérea, la<br />

capacidad de absorción de nutrientes tan<strong>to</strong> por su numero como por lo largo de la raíces y<br />

favorecer la retención del suelo y de sobrevivencia en épocas difíciles de sobrepas<strong>to</strong>reo sequía<br />

o invierno y la <strong>to</strong>lerancia a sales (Ibarra, 2004); los valores encontrados para Común fue en<br />

promedio de 151.4 raíces con un peso de 27.9gr. contra 119.8 raíces con 23.3gr. de peso en<br />

Nueces con un valor significativo; en cambio el largo de la raíz fue de 34.5cm. para Nueces<br />

29.6cm. en Comun result<strong>and</strong>o valores medios estadísticamente significativos.<br />

En tamaño de hojas se obtuvo el largo de 25.2cm. en Común y 30cm para Nueces con una<br />

diferencia significativa y aunque para ancho de la hoja no hubo diferencia estadística entre sus<br />

medias (0.42 y 0.57cm.), para el área foliar resul<strong>to</strong> 10.8cm 2 en hojas de Común y 17.3cm 2 para<br />

Nueces que represen<strong>to</strong> diferencia altamente significativa, característica que favorece la entrada<br />

de energía a la planta con mas capacidad fo<strong>to</strong>sintética y posiblemente para mantenerse mas<br />

tiempo verde como se observó en este caso, observación que coincide con los trabajos en<br />

Tamaulipas de Conde (1992) y Aguirre (1994) sobre esta variedad.<br />

La panícula en el buffel Común midió 9.2 cm. de la largo y para Nueces 7.75cm. con diferencia<br />

estadística significativa, aunque fueron estadísticamente iguales en el ancho de sus panículas,<br />

presen<strong>to</strong> resultados similares en Texas, por Hatch y Hussey en 1991 con 2 a 15 cm de largas y<br />

de 10 a 25mm de ancho.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!