17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LOS PASTIZALES DEL EJIDO<br />

“SAN JOSÉ DE LA PARRILLA”, DGO.<br />

Francisco O. Carrete Carreón, Juan Fern<strong>and</strong>o Sánchez Arroyo*, Francisco Javier González<br />

González, Javier Amaya Machado y José Luis Rodríguez<br />

INIFAP-DURANGO, Km. 4.5 carretera al Mezquital, Apdo. Postal 186, Durango, Dgo.<br />

Tel. (618)826-0426. E-mail: focc1928mx@yahoo.com<br />

Los pastizales ubicados en áreas comunales normalmente presentan graves signos de<br />

deterioro debido al mal manejo al que han sido sometidos, lo que provoca que actualmente se<br />

encuentren en condición de regular a pobre y que se presenten parámetros productivos que<br />

están muy por debajo de su potencial. El ejido “San José de la Parrilla” se ubica en el<br />

municipio de Nombre de Dios y tiene una superficie <strong>to</strong>tal de 8000 ha, cuenta con un clima seco<br />

templado con verano cálido BS1K y seco semicálido BS1h con temperatura media anual de 14 a<br />

20 o C, precipitación pluvial de 350 a 550 mm al año, con régimen de lluvias en verano. Las<br />

principales gramíneas presentes son: navajita, b<strong>and</strong>erita, zacate guía, popotillo plateado y tres<br />

barbas. Las arbustivas son: huizache, mezquite, anillo y nopal y las especies arbóreas son:<br />

encinos, táscates y pino piñonero. Se hizo un estudio de diagnóstico de acuerdo a la<br />

me<strong>to</strong>dología: “Evaluación cualitativa de la salud del agostadero” (USDA y USDI, 2000), se<br />

ubicaron 46 pun<strong>to</strong>s localizados al azar y se detectaron problemas como: sobrepas<strong>to</strong>reo,<br />

pas<strong>to</strong>reo continuo, pérdida de vigor y cobertura vegetal de especies deseables, invasión de<br />

especies indeseables y otros. El análisis de los da<strong>to</strong>s de los pun<strong>to</strong>s muestreados determina que<br />

la salud del agostadero del Ejido se ubica en el índice 2.4 en la escala de 1 a 5, lo cual significa<br />

que la Condición está entre Moderada Extrema a Moderada. Se hicieron algunas<br />

recomendaciones y las acciones que se han realizado son: desecho de animales improductivos,<br />

ajuste de carga animal, establecimien<strong>to</strong> de un sistema de pas<strong>to</strong>reo, programa de mejoramien<strong>to</strong><br />

genético, parcelas perennes para la producción de forraje.<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!