17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Resúmenes<br />

ESTUDIO FITOSOCIOLÓGICO DE LOS PASTIZALES<br />

CIMEROS DEL NORTE DE SAN LUIS POTOSÍ<br />

Onésimo González Costilla 1<br />

Joaquín Giménez de Azcárate 2<br />

Guillermo Martínez De la Vega 3<br />

1 CEBATIS 151, Matehuala, S.L.P. e mail: onygc@yahoo.com.mx, Tel. y fax: 01-4888825650<br />

2 Universidad de Santiago de Compostela, Campus de Lugo. España<br />

3 .Institu<strong>to</strong> de Investigación de Zonas Desérticas (UASLP)<br />

Se presenta de manera preliminar una nueva asociación, Agavo gentryi-Muhlenbergietum<br />

repentis associatio nova hoc loco G. Azcárate & O. González. Esta comunidad se distribuye en<br />

las zonas cimeras de la Sierra de Ca<strong>to</strong>rce al norte del San Luis Po<strong>to</strong>sí. Constituye un zacatal<br />

dominado por hemicriptófi<strong>to</strong>s cespi<strong>to</strong>sos graminoides entre los que sobresale el caméfi<strong>to</strong><br />

rosulado Agave gentryi. Presenta un estra<strong>to</strong> herbáceo denso y continuo dominado por macollas,<br />

con una cobertura de entre 75 y 90% y con una altura promedio de 0.4 m. Las especies<br />

características de asociación, además de las que le dan nombre, son Muhlenbergia repens y<br />

Lycurus phleoides. Otros elemen<strong>to</strong>s transgresivos que se incorporan al estra<strong>to</strong> herbáceo son:<br />

Stipa ichu, Stevia salicifolia, Lonicera pilosa, Asphodelus fistulosus, Tridens gr<strong>and</strong>iflorus, Salvia<br />

concolor y Piquería trinervia. De forma complementaria se presentan elemen<strong>to</strong>s nanofanerófi<strong>to</strong>s<br />

que conforman un estra<strong>to</strong> subarbustivo muy abier<strong>to</strong> y discontinuo, la mayoría de la clase<br />

Querco-Pinetea cemboidis, como Lindleya mespiloides, Q. striatula, Juniperus spp. La<br />

comunidad se presenta en cimas redondeadas y laderas calizas o lutíticas de las partes altas de<br />

la Sierra de Ca<strong>to</strong>rce (en<strong>to</strong>rno a los 3000 m), sobre pendientes moderadas o acusadas (30-40<br />

%). En estas condiciones los suelos son muy poco evolucionados, delgados, de coloración<br />

grisácea, moderadamente ácidos y con pH ligeramente ácido, entre 5.5 y 6.5. La<br />

caracterización de esta comunidad se realizó siguiendo el mé<strong>to</strong>do fi<strong>to</strong>sociológico de la escuela<br />

de Zürich-Montpelier (Werger 1974; Braun-Blanquet 1979), basado en inventarios florísticos y<br />

su posterior reunión en tablas de vegetación. Para la elección de las áreas a muestrear se<br />

siguió el criterio de área mínima de superficies ecológicamente homogéneas (Westhoff y Van<br />

Der Maarel, 1980). En cada inventario se registraron da<strong>to</strong>s de la localidad como situación,<br />

altitud, orientación, pendiente, y se estableció la relación florística con sus correspondientes<br />

estimas de cobertura expresada en porcentaje; de este modo se determinaron las coberturas y<br />

la estructura de la comunidad vegetal, además de estimar la superficie ocupada por el suelo<br />

desnudo. Para los aspec<strong>to</strong>s nomenclaturales y sintaxonómicos se siguió el Código de<br />

Nomenclatura Fi<strong>to</strong>sociológica (Barkman et al. 1976). Finalmente en la determinación de las<br />

especies se siguió el Manual de Plantas Vasculares de Texas (Correl & Johns<strong>to</strong>n, 1970); Flora<br />

del Desier<strong>to</strong> Chihuahuense (Inéd.) de Henricskson, J. y M.C. Johns<strong>to</strong>n (1997).<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!