17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Estudios Agronómicos del Pastizal<br />

cosecha se llevó a cabo el 4 de octubre del 2006, 86 días después de la siembra, cu<strong>and</strong>o el<br />

cultivo estaba entre floración y formación de las primeras vainas.<br />

El experimen<strong>to</strong> se condujo bajo condiciones de temporal. La cantidad de lluvia recibida del<br />

día de la siembra la fecha de cosecha fue de 299 mm. La distribución de la precipitación, las<br />

temperaturas y radiación ocurridas durante el periodo experimental se muestran en el<br />

Cuadro 2.<br />

Cuadro 2. Condiciones de precipitación y temperatura ocurridas en el sitio experimental<br />

durante la estación de crecimien<strong>to</strong> del 2007.<br />

Temperaturas promedio ( o C) Radiación<br />

Mes Precipitación<br />

(mm)<br />

Máxima Mínima Media W/m 2<br />

Julio 84.2 25.3 12.6 18.5 445,580<br />

Agos<strong>to</strong> 108.8 23.4 12.3 17.2 549,096<br />

Septiembre 100.0 22.9 11.9 16.7 502,863<br />

Octubre 6.0 22.5 9.2 15.4 451,447<br />

TOTAL 299<br />

Fuente: Red de moni<strong>to</strong>reo agroclimático del estado de Zacatecas. Campo Experimental Zacatecas-INIFAP<br />

Disponible en línea http://www.inifapzac.sagarpa.gob.mx<br />

Variables medidas. Las variables que se midieron para caracterizar los genotipos y<br />

compararlos entre si fueron:<br />

1. Días a emergencia. Se contaron a partir del día que recibieron el primer even<strong>to</strong> de<br />

lluvia suficiente para promover la germinación y emergencia.<br />

2. Altura de planta. Se midió la altura de la superficie del suelo a la punta de la planta,<br />

la medición se realizó al momen<strong>to</strong> de hacer la cosecha de forraje<br />

3. Hábi<strong>to</strong> de crecimien<strong>to</strong>. La planta se clasificó en forma visual en las categorías de<br />

erecta, semipostrada y postrada de acuerdo a su posición con respec<strong>to</strong> al plano del<br />

suelo<br />

4. Rendimien<strong>to</strong> de materia seca. De la parcela experimental se cosecharon 0.8 m de<br />

los dos surcos centrales, elimin<strong>and</strong>o 0.5 m de cada orilla, el res<strong>to</strong> de la parcela se<br />

dejó para cosechar grano. El forraje verde se peso inmediatamente de cosechado y<br />

se <strong>to</strong>mó una muestra de 0.4 kg que se secó en estufa a 55 o C hasta peso constante y<br />

se determinó el porcentaje de materia seca, el cual se utilizó para estimar<br />

rendimien<strong>to</strong> de materia seca por hectárea.<br />

5. Componentes de rendimien<strong>to</strong>. A las cinco mejores entradas se les determinó la<br />

proporción de materia seca aportada por las hojas, tallos y vainas. Para ello, se <strong>to</strong>mó<br />

una muestra de 100 g la cual se separó en los componentes de rendimien<strong>to</strong><br />

indicados y se secó hasta peso constante.<br />

6. Calidad de forraje: A las cinco mejores entradas se les determinó la calidad del<br />

forraje; los parámetros evaluados fueron el contenido de proteína cruda (mé<strong>to</strong>do de<br />

Kjeldahl), fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA) (mé<strong>to</strong>do de<br />

Van Soest). Con los valores de FDA y FDN se calculó la digestibilidad de la materia<br />

seca [DMS=88.9 - (0.779 * %FDA)] y el consumo potencial de materia seca<br />

(CPMS = 120/% FDN), con es<strong>to</strong>s valores se estimó el Valor Alimenticio Relativo del<br />

forraje (VAR=CMS*DMS/1.29) de acuerdo con las formulas indicadas por Moore y<br />

Unders<strong>and</strong>er (2002)<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!