17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Productividad<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Investigaciones sobre crecimien<strong>to</strong> y desarrollo de becerros (Ochoa, 1980; Alfaro,1998) han<br />

presentado avances y en parte sugieren un crecimien<strong>to</strong> eficiente posterior al destete en<br />

praderas de riego, es por esta razón que el comportamien<strong>to</strong> posterior al destete deberá de ser<br />

investigado en la integración de fac<strong>to</strong>res de sexo, peso del ganado, calidad del forraje<br />

disponible y tiempo de pas<strong>to</strong>reo. Por ello, el objetivo del trabajo fue evaluar el comportamien<strong>to</strong><br />

posterior al destete en términos de aumen<strong>to</strong> de peso, perímetro <strong>to</strong>rácico y altura a la cruz,<br />

pas<strong>to</strong>re<strong>and</strong>o 12 y 24 h praderas de riego con especies introducidas como Lolium perenne,<br />

combinadas con Festuca arundinacea y Lotus corniculatus durante 140 días.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se realizó en la Facultad de Agronomía de la UASLP. En noviembre del 2003 y fueron<br />

sembrados 15000 m 2 con 50% de Lolium perenne, 25% de Lolium multiflorum, 20% de Festuca<br />

arrundinacea y 5% de Lotus corniculatus, y para fines de mantenimien<strong>to</strong> se aplicaba una<br />

lámina de riego de 12 cm cada 15 días con una fertilización de 50 unidades de Nitrógeno y un<br />

pas<strong>to</strong>reo rotacional de 4 potreros. El ha<strong>to</strong> experimental estuvo formado por dos grupos: 4<br />

becerras y 3 becerros de la raza Angus y Hereford.<br />

Los tratamien<strong>to</strong>s experimentales fueron: TA con 12 h de pas<strong>to</strong>reo en 70 días más 1 Kg al día de<br />

silo de maíz y el TB con 24 h de pas<strong>to</strong>reo en 70 días más 1 Kg al día de heno de alfalfa. Se<br />

utilizó un diseño experimental doble reversible simple. Las variables medidas fueron: aumen<strong>to</strong><br />

de peso (AP) , perímetro <strong>to</strong>rácico (PT) altura a la cruz (AC) y para las constantes ruminales se<br />

utilizaron 2 novillos fistulados en rumen de la raza Angus y Hereford, midiendo el área de pH,<br />

ciclo ruminal y temperatura ruminal a las 0 y 4,6,8,12,16, 20, 24 h post alimentación.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIONES<br />

Los AP y PT fueron no significativos (P>0.05) en el primer período con 983 g -1 y un PT de<br />

143.33 cm para becerros y para becerras 914 g –1 y un PT de147.25 cm; para el segundo<br />

período se registró respectivamente 761 g –1 con un PT de 155.33 cm. y 671 g –1 y un PT de<br />

157 cm, pero la comparación entre períodos son estadísticamente diferentes (P0.05) y al respec<strong>to</strong> existen investigaciones que han<br />

señalado la alta correlación entre el AP y el PT.<br />

La AC resultó diferente (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!