17.06.2013 Views

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

ecosystem services to and from north american arid ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PASTIZALES<br />

San Luis Po<strong>to</strong>sí, S.L.P. México; 22 al 24 de agos<strong>to</strong> de 2007<br />

Artículos in extenso<br />

Área temática: Productividad<br />

estructura y composición florística del ecosistema. Esta caracterización es útil en varios<br />

aspec<strong>to</strong>s, como son: la elaboración de estudios de impac<strong>to</strong> ambiental, como apoyo para el<br />

diseño de planes de manejo de los ecosistemas, y en estudios de ecología del paisaje. Los<br />

atribu<strong>to</strong>s más registrados son frecuencia, densidad y cobertura.<br />

Gutiérrez et al., (2006) al evaluar la cobertura vegetal sobre el suelo a través del tiempo,<br />

encontró que el tipo de uso es determinante en su condición, y observó que la cobertura basal<br />

sobre el suelo en el apacentamien<strong>to</strong> rotacional diferido también responde al tiempo,<br />

decreciendo (60.04, 38.20, 37.42, y 21.02 %) en verano, o<strong>to</strong>ño, invierno y primavera,<br />

respectivamente.<br />

En pastizales, la cobertura vegetal es un indicador que puede contribuir a establecer la<br />

condición del pastizal, además puede reflejar el impac<strong>to</strong> que sobre la vegetación tiene el uso de<br />

los animales, tal como es expues<strong>to</strong> por Navarro et al., (2002). De ahí que el primer análisis que<br />

debe hacerse de la vegetación; es una descripción de las coberturas vegetales, con lo que se<br />

determina el porcentaje ocupado por cada uno de los diferentes estra<strong>to</strong>s (herbáceo y arbóreo).<br />

Es importante tener en consideración, que la cobertura no sólo es importante por su riqueza<br />

biológica, sino también por el papel que juega en la conservación de suelos y en la regulación<br />

del ciclo hidrológico.<br />

Respec<strong>to</strong> a producción de forraje promedio de diferentes localidades del pastizal en el estado<br />

de Zacatecas, Gutiérrez et al., (2004 y 2006), registraron valores promedio de 300 kg/ha cu<strong>and</strong>o<br />

el pastizal es utilizado bajo el esquema extensivo (tradicional) de producción animal, con<br />

diferencias de hasta 300% más de producción bajo esquemas rotacionales de apacentamien<strong>to</strong><br />

contra uso extensivo.<br />

La estabilidad de agregados del suelo identifica la integridad biótica, dado que el contenido de<br />

materia orgánica en el suelo funciona como material cementante que flocula las partículas del<br />

suelo; además, la cual es continuamente renovada por la actividad de microorganismos del<br />

suelo y las raíces de las plantas del pastizal (Pellant et al. 2005). Además facilita conocer el<br />

grado de desarrollo estructural del suelo y su resistencia a la erosión.<br />

Debido a que la determinación de carga animal es un fac<strong>to</strong>r crítico en el manejo ordenado de<br />

los pastizales, se debe realizar en principio preferentemente o a través del manejo del rancho.<br />

Para lo anterior, en necesario cuantificar la producción promedio que podrá ser consumida por<br />

el ganado; el tipo de ganado utilizado; y finalmente se determina cuán<strong>to</strong> tiempo puede<br />

permanecer en cada potrero el ha<strong>to</strong>.<br />

En la determinación de carga animal existen dos pasos necesarios. Primero, para que el<br />

muestreo sea confiable y estadísticamente analizable, se sugiere que el muestreo sea alea<strong>to</strong>rio<br />

(Pieper, 1973). Segundo, es necesario definir el tamaño óptimo de muestreo, que permita <strong>to</strong>mar<br />

decisiones en el manejo del pas<strong>to</strong>reo, a fin de evitar la sobre-utilización o sub-utilización de los<br />

recursos naturales.<br />

Respec<strong>to</strong> a la composición botánica, en la parte central del Estado Gutiérrez et al., (2006), bajo<br />

dos esquemas de uso registraron 41 especies vegetales más en las áreas de pas<strong>to</strong>reo<br />

rotacional diferido que en las áreas de pas<strong>to</strong>reo continuo. Composición botánica, esta variable<br />

representa la diversidad de flora en un sitio ecológico o comunidad vegetal. Ella expresa la<br />

calidad de sitio, además de brindar información del manejo a que ha sido sometido el recurso<br />

natural vegetal. Los ecosistemas de las regiones áridas presentan condiciones de alta<br />

fragilidad, en donde los fac<strong>to</strong>res climáticos, fisiográficos, edáficos y de vegetación están<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!